La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, anunció este lunes que Gita Gopinath, primera subdirectora gerente, dejará el FMI a finales de agosto. Según detalló, será "para regresar a la Universidad de Harvard, donde ocupará la primera Cátedra Gregory y Ania Coffey de Economía en el Departamento de Economía. La funcionaria del organismo de crédito internacional fue una de las personas claves en la negociación con Argentina.
La Sra. Gopinath se incorporó al Fondo en enero de 2019 como Economista Jefe y fue ascendida a Primera Subdirectora General en enero de 2022", comunicó el FMI oficialmente.
El ministro de Economía Luis Caputo le agradeció por darle apoyo a Argentina y le dedicó un mensaje en inglés en redes sociales.
"Gita ha sido una colega excepcional: una líder intelectual excepcional, dedicada a la misión y a los miembros del Fondo, y una gestora excepcional, siempre mostrando una genuina preocupación por el prestigio profesional y el bienestar de nuestro personal. Llegó al Fondo como una académica muy respetada en macroeconomía y finanzas internacionales. La admiración por Gita no hizo más que crecer durante su tiempo en el Fondo, donde su rigor analítico se complementó con asesoramiento práctico sobre políticas a los miembros durante un período especialmente difícil, que incluyó la pandemia, las guerras, la crisis del coste de la vida y grandes cambios en el sistema de comercio mundial", anunció Georgieva.
MÁS INFO
La titular del organismo destacó las cualidades de la saliente directiva, de quien aseguró que "dirigió la labor analítica y de políticas del Fondo con claridad, buscando los más altos estándares de rigor analítico en un momento complejo de alta incertidumbre y un entorno económico mundial en rápida evolución". Supervisó la supervisión multilateral y la labor analítica del Fondo en materia de política fiscal y monetaria, deuda y comercio internacional.
Su relación con Argentina
"Gita realizó una importante contribución a la supervisión sistémica de los países y a los programas nacionales del Fondo, incluidos los de Argentina y Ucrania. Como miembro clave de mi equipo directivo, Gita representó al Fondo con integridad y fortaleza en numerosos foros internacionales, en particular el G-7 y el G-20",. agregó Georgieva.
La funcionaria saliente también lideró la labor del Fondo en el Marco Integrado de Políticas (MIP), que proporciona un sólido marco analítico para ayudar a los países a determinar las políticas adecuadas para la estabilidad macroeconómica y financiera. Fue coautora del Plan Pandémico para poner fin a la crisis de la COVID-19, una contribución intelectual histórica que ha sido ampliamente elogiada por cubrir una importante brecha global al establecer objetivos para vacunar a todo el mundo a un costo viable.
"Se espera que la Directora Gerente Georgieva nombre a su debido tiempo a un sucesor para la Sra. Gopinath", comunicaron desde el organismo. .