La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril

Los productos de la canasta básica tuvieron una suba promedio de 3,4% y del 2,5% de punta a punta en ese período.

27 de abril, 2025 | 19.13

Los precios de los alimentos acumulan un alza del 3,4% en abril, afectados por los incrementos en la carne. La variación mensual está liderada por la carne, que presentó un aumento cercano al 7% en las semanas relevadas.

El dato surge de acuerdo al informe inflacionario de la consultora LCG correspondiente a la cuarta semana del mes en curso. El reporte reflejó que en las últimas cuatro semanas, los productos de la canasta básica tuvieron una suba promedio de 3,4% y del 2,5% de punta a punta en ese período. La variación mensual está liderada por la carne, que presentó un aumento cercano al 7% en las semanas relevadas.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Al desglosar el comportamiento de los diferentes rubros, el relevamiento indicó que en el cuarto mes del año solo dos de las diez categorías relevadas se ubicaron por encima del promedio, que termina el mes en 3,4%. Así, el rubro carne duplicó el dato general al trepar 6,9% en las últimas cuatro semanas. Le siguieron los condimentos que escalaron 5,5% en el mismo período. Por el contrario, el aceite y las verduras registraron bajas de hasta 1,6% en sus precios.

 En la medición semanal, la consultora remarcó que los precios de las 10 categorías que releva no registraron variaciones en los últimos 7 días, precisando que en ese lapso, seis categorías de productos básicos mostraron retrocesos de hasta 2,8% en sus precios, como en el caso del azúcar. Este indicio de cierta estabilidad de los precios se da tras los idas y vueltas entre los supermercadistas y los proveedores por los aumentos que se querían aplicar luego de la salida del cepo cambiario y la variación en el valor del tipo de cambio.

La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril

La variación de precios de los alimentos durante las últimas cuatro semanas:

  • Carnes: 6,9%;.
  • Condimentos y otros productos alimenticios: 5,5%;.
  • Lácteos y huevos: 3%;.
  • Bebidas e infusiones: 2,6%;.
  • Azúcar: 2,3%;.
  • Pan, cereales y pastas: 1,9%;.
  • Comidas listas para llevar: 1,9%;.
  • Frutas: 1%.
  • Aceites: -0,8%;.
  • Verduras: -1,6%.

Los precios de la carne se dispararon hasta casi 40%

El Destape cotejó los precios de este martes que se ofrecen al público con los informados para marzo por el Instituto, arrojando aumentos exorbitantes. Los precios por kilo de marzo y sus porcentajes son:

  • Tapa de Nalga: de $10.342 a $12.400 (19,9%)  
  • Roast Beef: de $9.759 a $13.300 (36%)
  • Nalga: de $13.135 a $16.500 (25%)
  • Bola de Lomo: de $11.871 a $15.200 (28%)
  • Cuadril: de $12.719 a $17.500 (33%)
  • Lomo: de $16.687 a $19.500 (16,7%)
  • Carnaza Común: de $7.381 a $10.100 (36%)
  • Paleta: de $10.152 a $13.400 (32%)
  • Tapa de Nalga: de $10.342 a $12.400 (19,9%)

De acuerdo con el relevamiento de este medio, los principales aumentos tuvieron lugar en aquellos cortes más populares, mientras que los más exclusivos –con escaso margen de maniobra- tuvieron ajustes menos agresivos en los primeros listados que se publican a este martes. El cotejo se realizó con el promedio de marzo que realizó IPCVA en 40 puntos de venta tomados de forma presencial.