Con el inicio de octubre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los nuevos montos y el calendario de pagos para jubilados y pensionados, tras la aplicación del aumento por movilidad y la continuidad del bono de refuerzo.
De acuerdo con la actualización vinculada al Índice de Precios al Consumidor (IPC), los haberes previsionales tuvieron una suba del 1,9% en octubre. A este incremento se suma el bono de $70.000, que sigue vigente para quienes perciben los ingresos más bajos del sistema.
Con esta medida, los montos quedan establecidos de la siguiente forma:
-
Jubilación mínima: $326.304,88. Con bono: $396.304,88.
-
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.016,96. Con bono: $331.016,96.
-
Pensiones No Contributivas (PNC): $228.381,85. Con bono: $298.381,85.
-
Jubilación máxima: $2.195.498,72 (antes $2.154.562,04).
Este esquema busca sostener el poder de compra de los beneficiarios de menores recursos, mientras que el refuerzo de $70.000 se abona de forma proporcional hasta el tope de $396.304,88. Por encima de esa cifra, no corresponde el bono.
ANSES: ¿Quiénes cobran el bono completo?
El refuerzo íntegro de $70.000 se paga únicamente a quienes perciben la jubilación mínima. En el caso de quienes superan ese haber, el adicional se otorga en forma escalonada hasta alcanzar el límite previsto.
Calendario de cobro de jubilaciones y pensiones en octubre 2025
ANSES informó que los pagos se realizarán en las siguientes fechas, según la terminación del DNI:
Jubilaciones y pensiones que no superan la mínima
-
DNI terminados en 0 → 8/10
-
DNI terminados en 1 → 9/10
-
DNI terminados en 2 → 9/10
-
DNI terminados en 3 → 13/10
-
DNI terminados en 4 → 14/10
-
DNI terminados en 5 → 15/10
-
DNI terminados en 6 → 16/10
-
DNI terminados en 7 → 17/10
-
DNI terminados en 8 → 20/10
-
DNI terminados en 9 → 21/10
Jubilaciones y pensiones que superan la mínima
-
DNI terminados en 0 y 1 → 22/10
-
DNI terminados en 2 y 3 → 23/10
-
DNI terminados en 4 y 5 → 24/10
-
DNI terminados en 6 y 7 → 27/10
-
DNI terminados en 8 y 9 → 28/10
Cuáles son los requisitos para jubilarse en Argentina
Los requisitos dependen del régimen general (Ley 24.241), salvo que corresponda un régimen especial (docentes, judiciales, fuerzas de seguridad, etc.):
Edad mínima
-
Mujeres: 60 años.
-
Hombres: 65 años.
Aportes
-
Se requieren 30 años de aportes registrados en ANSES (como trabajador en relación de dependencia, autónomo o monotributista).
Moratoria previsional (opcional)
-
Si no se llega a los 30 años de aportes, existen planes de regularización para completar los períodos faltantes, sujetos a evaluación socioeconómica.
-
La última aprobada fue la Ley 27.705 (Plan de Pago de Deuda Previsional), que permite comprar aportes no ingresados hasta 2008.