Bajan los combustibles: YPF anunció una reducción del 4% en el precio

Será para la nafta y el gasoil. Se debe a factores como el precio internacional del Brent y el tipo de cambio, anunció la petrolera estatal.

29 de abril, 2025 | 07.49

La petrolera estatal YPF anunció, este martes, una baja de los combustibles (nafta y gasoil) a partir del próximo mes, debido a factores como el precio internacional del Brent y el tipo de cambio. De este modo, la nafta bajará un 4% desde este jueves 1° de mayo.

"YPF informa una reducción del 4% promedio en los precios de sus combustibles (nafta y gasoil) en todo el país a partir del 1° de mayo. Cabe destacar que esta es la segunda baja en los precios en menos de un año, ya que la anterior se implementó en octubre de 2024", dio a conocer la petrolera estatal en un comunicado.

En ese sentido, YPF explicó que "esta decisión se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles".

"De esta manera, YPF cumple con el compromiso asumido de ofrecer productos de la más alta calidad del mercado y con el acuerdo de precios con sus consumidores", cerró la empresa conducida por Horacio Marín.

Si bien los precios exactos aún no han sido detallados por la empresa, tomando como referencia los valores actuales en la Ciudad de Buenos Aires (que sirven como indicador para otras regiones), una baja promedio del 4% podría significar una reducción de alrededor de $49 por litro en la nafta súper y de $60 por litro en la nafta premium, por ejemplo.

En general, los anuncios de YPF sobre los precios, también en caso de aumentos, suelen ser luego seguidos por las petroleras privadas, por lo que es posible que Shell, Axion o Puma den a conocer una respectiva baja en sus surtidores para no perder cuota de mercado.

Previamente, a partir del 1° de abril, los precios de los combustibles habían tenido un nuevo incremento del 2%, una suba que se explicó por una combinación de factores: un ajuste del 1% dispuesto por las empresas petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, aplicada por el Gobierno nacional. En este contexto, en febrero se registro el 15° mes consecutivo de caída en las ventas en los combustibles, previo a una suba en marzo.

Precios estimados con la baja del 4% (a partir del 1 de mayo):

  • Nafta Súper: $1175
  • Nafta Premium: $1449
  • Gasoil Común: $1167
  • Gasoil Premium: $1416