Paritarias Sanidad 2025: con aumento confirmado, cómo quedan las escalas salariales para abril 2025

FATSA viene de alcanzar un acuerdo para actualizar los salarios, por debajo de la inflación. 

04 de abril, 2025 | 15.11

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) viene de alcanzar un acuerdo para actualizar los salarios del personal asistencial, estableciendo un incremento del 5,2% a pagarse en tres tramos entre febrero y abril de 2025, con un esquema acumulativo.

La actualización salarial se distribuirá de la siguiente manera:

  • Febrero: 1,9% sobre el sueldo de diciembre de 2024.
  • Marzo: 1,7% sobre el salario de febrero de 2025.
  • Abril: 1,6% sobre el salario de marzo de 2025.

Este aumento beneficiará a los trabajadores comprendidos en los convenios colectivos CCT 103/75, CCT 107/75, CCT 108/75, CCT 122/75, CCT 459/06 y CCT 743/16. Según lo establecido en el acta acuerdo, los incrementos impactarán en todos los conceptos salariales, incluyendo antigüedad, títulos, presentismo y otros adicionales previstos en los convenios colectivos.

Este ajuste sigue la línea de los acuerdos alcanzados recientemente en los sectores de laboratorios y droguerías, marcando el inicio de una nueva etapa de negociaciones paritarias dentro del sector de la salud.

 

Paro general de la CGT 10 de abril: esto va a pasar con el transporte 

El próximo jueves 10 de abril se llevará a cabo un nuevo paro general de 24 horas convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). Esta será la tercera medida de fuerza contra la gestión del presidente Javier Milei y contará con el respaldo de ambas ramas de la CTA.

El foco de atención de este paro de la CGT está puesto en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que representa a los choferes de colectivos. La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria debido a un conflicto interno del sector, lo que podría limitar su participación. La decisión de la UTA será clave para determinar el paro de transportes es total en Argentina.

Por otro lado, otros gremios del transporte ya confirmaron su adhesión al paro. Los ferroviarios, los metrodelegados del subte porteño y los taxistas se sumarán a esta medida de fuerza. En el sector aerocomercial, los 12 sindicatos aeronáuticos y los controladores aéreos también participarán, aunque estos últimos deberán garantizar una operación mínima del 45% debido a que se consideran esenciales. Por el momento, no cancelaron vuelos, pero las aerolíneas están evaluando posibles reprogramaciones.