Tras intensas negociaciones con las cámaras empresarias del sector, la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) logró cerrar un nuevo acuerdo paritario para los trabajadores del gremio. El entendimiento fue alcanzado con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), y contempla aumentos salariales y sumas fijas a cobrarse entre mayo y junio de 2025. Este mecanismo, que fue confirmado por otros gremios, busca paliar la inflación sin modificar el "techo" que marca el Gobierno para homolgar las paritarias.
Además de los aumentos mensuales, los trabajadores del gremio percibirán dos pagos fijos de $40.000, uno correspondiente a mayo y otro a junio, en carácter no remunerativo. El acuerdo espera ser homologado por la Secretaría de Trabajo.
Cómo es el nuevo acuerdo salarial de UOCRA
El convenio incluye una suba acumulativa del 3,2% para el bimestre mayo-junio. Además, se pactó el pago de dos sumas no remunerativas de $40.000, una correspondiente a mayo y otra a junio.
El esquema de aumentos quedó distribuido de la siguiente manera:
-
Mayo 2025:
-
1,2% de aumento sobre los salarios básicos de marzo.
-
1% adicional, acumulativo, para compensar el mes de abril.
-
-
Junio 2025:
-
1% acumulativo sobre los básicos actualizados de mayo.
-
Este acuerdo tiene vigencia hasta el 30 de junio de 2025. La próxima reunión de revisión está prevista para el 17 de julio, cuando las partes volverán a evaluar la situación salarial del sector.
Escalas salariales UOCRA: cuánto cobran en julio
Los nuevos valores se aplican sobre los jornales básicos de las distintas zonas geográficas. A continuación, los salarios actualizados con los aumentos ya aplicados.
Escalas salariales – Jornales de junio 2025
Zona A
Categoría | Básico (junio) |
---|---|
Oficial Especializado | $4.894 |
Oficial | $4.187 |
Medio Oficial | $3.869 |
Ayudante | $3.561 |
Sereno | $646.949 |
Zona B
Categoría | Básico | Adicional Zona | Total |
---|---|---|---|
Oficial Especializado | $4.894 | $538 | $5.433 |
Oficial | $4.187 | $463 | $4.650 |
Medio Oficial | $3.869 | $420 | $4.289 |
Ayudante | $3.561 | $410 | $3.971 |
Sereno | $646.949 | $73.781 | $720.730 |
Zona C
Categoría | Básico | Adicional Zona | Total |
---|---|---|---|
Oficial Especializado | $4.894 | $2.619 | $7.513 |
Oficial | $4.187 | $2.858 | $7.045 |
Medio Oficial | $3.869 | $2.929 | $6.798 |
Ayudante | $3.561 | $3.039 | $6.600 |
Sereno | $646.949 | $434.609 | $1.081.558 |
Zona C Austral
Categoría | Básico | Adicional Zona | Total |
---|---|---|---|
Oficial Especializado | $4.894 | $4.894 | $9.788 |
Oficial | $4.187 | $4.187 | $8.374 |
Medio Oficial | $3.869 | $3.869 | $7.738 |
Ayudante | $3.561 | $3.561 | $7.122 |
Sereno | $646.949 | $646.949 | $1.293.897 |
El costo de la construcción se aceleró en CABA durante mayo
El índice del costo de construcción en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) volvió a registrar una suba superior a la inflación en mayo, con un alza del 2%, luego del 1,1% observado en abril. El dato superó al incremento de precios general en la capital, que fue de 1,6% en el quinto mes del año.
En comparación con mayo del año pasado, el Índice del Costo de la Construcción de la Ciudad de Buenos Aires (ICCBA) registró un incremento del 31,2%, una suba significativa aunque todavía por debajo del 48,3% que acumuló la inflación interanual en la Ciudad, de acuerdo con el organismo estadístico local.
El índice totalizó 25.494,7 puntos en mayo, impulsado en gran medida por el aumento del costo de la mano de obra, que se disparó un 57,2% en doce meses. Le siguieron los gastos generales, que crecieron un 40,4%, mientras que los materiales mostraron una variación menor, del 16,4%.
Entre los distintos componentes del índice, los trabajos preliminares y las excavaciones encabezaron los aumentos con una suba del 48,9%. También destacaron los ítems clasificados como “otros trabajos y gastos”, con un alza del 46,1%, y el rubro pinturas, con 38,7% de incremento interanual.
Más atrás en la comparación interanual aparecen otros rubros relevantes como la albañilería, con un encarecimiento del 36%, y las estructuras portantes junto con la instalación de ascensores, con subas del 35%. Los ítems vinculados a yesería y cielorrasos aumentaron 34,2%.