Ranking de paritarias: cuáles son los sindicatos que cobran con aumento en septiembre 2025

Distintos gremios lograron aumentos salariales que impactan de manera directa en los haberes de los trabajadores. Estatales, comercio, construcción, transporte, sanidad y bancarios, entre otros, encabezan la lista de sindicatos que cobran con mejoras este mes, en un contexto de tensión paritaria e inflación persistente.

03 de septiembre, 2025 | 19.07

Con la inflación de julio en 1,9% mensual y la presión del Gobierno de Javier Milei para que los gremios se ajusten a la pauta de 1% de incremento por mes, las negociaciones paritarias no se detuvieron durante agosto. Pese a tensiones con empresas, suspensiones y pagos de salarios en cuotas, los sindicatos lograron cerrar acuerdos que ahora impactan en los bolsillos de los trabajadores en septiembre de 2025.

El escenario es desigual: mientras algunos sectores apenas acompañan la inflación, otros lograron cláusulas de actualización automática o sumas fijas que amortiguan la pérdida de poder adquisitivo.

Estatales nacionales y bonaerenses

  • Administración Pública Nacional: la oferta oficial incluyó 7,5% escalonado hasta noviembre. Para septiembre corresponde un 1,2% adicional, más una suma fija de $20.000. Fue aceptado por UPCN, pero rechazado por ATE.

  • Provincia de Buenos Aires: los estatales bonaerenses, junto a docentes (FUDB), judiciales (AJB) y profesionales de la salud (CICOP), obtuvieron un 5% sobre julio, dividido en dos cuotas: la segunda de 2,5% llega en octubre.

Comercio y turismo

  • Empleados de Comercio (FAECyS): suba 1% mensual entre julio y diciembre, más $40.000 no remunerativos que se pagan hasta fin de año. Desde enero 2026, esa suma se incorpora al básico.

  • Agencias de Turismo: mismo esquema que comercio, con un retroactivo de $35.000 en mayo y luego $40.000 mensuales hasta enero, cuando también se integran al salario.

Cuánto cobran los empleados de comercio.

Gastronomía y hotelería

  • UTHGRA y FEHGRA: acuerdo escalonado junio-septiembre con aumentos sobre todas las categorías. En agosto, el sueldo mínimo de la Categoría 1 ya fue de $770.804 más $29.925 no remunerativos, base sobre la cual se calculan los adicionales en septiembre.

Trabajo doméstico

  • Empleadas domésticas: ajuste del 1% adicional en septiembre, además de una suma no remunerativa proporcional a las horas semanales trabajadas.

Construcción

  • UOCRA: aumento del 1,1% mensual en julio y agosto, con impacto acumulativo en septiembre. Se agregan sumas extraordinarias entre $40.000 y $48.000 según categoría y zona.

  • UECARA (capataces y administrativos): 1,1% mensual más montos fijos: $48.000 para capataces, $46.000 para administrativos, $42.000 para técnicos y $40.000 para maestranza.

Transporte

  • Colectiveros (UTA, corta y media distancia AMBA): en septiembre se consolidan los viáticos diarios en $12.500 y el ingreso mensual estimado en torno a $1,6 millones. En noviembre, el básico subirá a $1,37 millones, con ajustes por antigüedad.

Salarios que tienen aumento en septiembre.

Estaciones de servicio

  • SOESGyPE: incrementos del 1% mensual junio-agosto, con recomposición adicional según el IPC para no quedar por debajo de la inflación.

Salud y sanidad

  • FATSA y ATSA: aumento del 1,7% en septiembre sobre los básicos vigentes, más el mantenimiento de la suma no remunerativa de $60.000. Se suma además un bono especial por el Día de la Sanidad.

Bancarios

  • La Bancaria: mantiene el esquema atado al IPC. Con el dato de julio (+1,9%), los salarios se actualizan automáticamente en septiembre, llevando el sueldo inicial a casi $1,9 millones más participación en ganancias.

Controladores aéreos

  • ATEPSA: septiembre incorpora un 1,2% más un 4% adicional, acumulado sobre los salarios de agosto.

Metalúrgicos y mecánicos

  • UOM (metalmecánica): septiembre se liquida un 3,14% adicional más sumas extraordinarias.

  • SMATA (automotrices): acuerdo trimestral de 6% entre julio y septiembre, más pago por eficiencia y productividad equivalente a casi 6 horas del básico mensual.

Plásticos y seguridad privada

  • UOYEP (plásticos): incremento del 1% mensual, en septiembre se cobra la última cuota.

  • UPSRA (seguridad privada): aumento del 0,8% en septiembre, con revisión en el último trimestre.

Seguros y farmacia

  • Sindicato del Seguro: paritarias con tramos de 2,5% en septiembre para la rama de capitalización y ahorro, además de subas previas para ART y seguros generales.

  • FATFA (farmacias): septiembre suma un incremento sobre el mes anterior, más el pago de un bono trimestral.

Otros gremios con aumentos en septiembre

  • Recibidores de granos (URGARA): suba del 1,6% en septiembre.

  • UTEDYC (entidades deportivas y civiles): aumento del 2,5% en septiembre para clubes de AFA, y entre 2% y 2,5% en mutuales, clubes de campo y gimnasios.

  • Encargados de edificios (FATERYH): ya venían con aumentos acumulativos y en septiembre mantienen el bono de $50.000.

  • UATRE (rurales): aumento del 3,7% en agosto, con arrastre a septiembre.

  • Pasteleros y comida rápida: septiembre incorpora 1% de suba al básico más otra suma no remunerativa del mismo porcentaje.

  • Mineros (AOMA): rama abrasivos y piedras esmeriles, aumento del 2,5% en septiembre.

  • Fesitcara (carnes): suba del 1,9% en septiembre, con suma fija de $20.000.

  • SATSAID (televisión): septiembre aplica un 10% de aumento total sobre los básicos de junio.