En septiembre de 2025, los supervisores —la categoría más alta dentro del régimen de casas particulares— reciben un incremento salarial del 1% sobre los valores vigentes y además un bono no remunerativo. Estos montos surgen del acuerdo paritario más reciente del sector, que, aunque aún no fue homologado por el Gobierno, funciona como referencia para la liquidación de sueldos.
Para quienes trabajan por hora, el valor mínimo a pagar es el siguiente:
-
Por hora con retiro: $3683,21
-
Por hora sin retiro: $4034,05
Estos importes corresponden a empleados que cumplen menos de 24 horas semanales para un mismo empleador.
Personal doméstico: salario mensual para supervisores
En el caso de quienes están contratados de manera mensual y cumplen 24 horas o más por semana, el salario mínimo es:
-
Mensual con retiro: $459.471,73
-
Mensual sin retiro: $511.800,22
Estos montos son exclusivamente por el salario básico. El empleador debe adicionar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social que correspondan.
Personal doméstico: bono extraordinario de septiembre 2025
Además del aumento, los supervisores reciben un pago extra no remunerativo que se abona por única vez en julio, agosto y septiembre. El monto depende de la carga horaria semanal:
-
0 a 12 horas semanales: $4000
-
12 a 16 horas semanales: $6000
-
Más de 16 horas semanales (y para personal sin retiro): $9500
Obligación de registrar al trabajador
Los empleadores deben inscribir a sus empleados en el Registro de Casas Particulares (ARCA), independientemente de la cantidad de horas trabajadas. El trámite se puede hacer online, cargando datos personales, domicilio, tipo de trabajo, horas semanales y remuneración, y confirmando la información antes de finalizar.
Empleadas domésticas: ¿A quiénes les corresponde el bono en agosto de 2025?
Junto con el sueldo de agosto, se liquida una suma no remunerativa para las trabajadoras de casas particulares, que varía según la cantidad de horas trabajadas semanalmente:
-
Más de 16 horas semanales: $9500.
-
Entre 12 y 16 horas semanales: $6000.
-
Hasta 12 horas semanales: $4000.
Esta suma se abona en carácter extraordinario, no integra el sueldo básico ni afecta el cálculo de aguinaldo o aportes, pero sí debe liquidarse junto con el salario de septiembre.
De cuánto es el bono de septiembre de 2025
Además del aumento, corresponde el pago de una suma extraordinaria no remunerativa, cuyo valor depende de la cantidad de horas semanales trabajadas:
-
De 0 a 12 horas: $4000
-
De 12 a 16 horas: $6000
-
Más de 16 horas y personal sin retiro: $9500
Este monto extra se abona junto con el sueldo de septiembre y tiene como objetivo reforzar el ingreso de las trabajadoras del sector.