El personal de casas particulares que realiza tareas de cuidado —niñeras y cuidadores de adultos— recibe en septiembre de 2025 un aumento del 1%, en el marco de la paritaria vigente. Además, se suma el pago de una suma no remunerativa extraordinaria, que se abona junto con los haberes de julio, agosto y septiembre, para compensar la ausencia de incrementos entre febrero y junio de este año.
La Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) difundió los nuevos valores de referencia para quienes trabajan por hora o bajo modalidad mensual. Aunque el acuerdo aún no fue homologado por el Gobierno, estas cifras funcionan como base de liquidación en el sector.
Salario por hora de niñeras y cuidadores en septiembre 2025
De acuerdo con la grilla oficial, los valores mínimos son los siguientes:
-
Con retiro: $3.293,99 por hora.
-
Sin retiro: $3.683,21 por hora.
Estos montos aplican para quienes trabajan menos de 24 horas semanales con un mismo empleador.
Cuánto cobra una empleada doméstica por mes en septiembre 2025
Para quienes trabajan con esquema mensual de 24 horas semanales o más, los salarios básicos quedan establecidos en:
-
Con retiro: $374.541,36
-
Sin retiro: $416.485,63
A estas cifras se suman los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social, que corren por cuenta del empleador.
Salario mensual de niñeras en septiembre 2025
Para quienes cumplen jornadas de 24 horas o más semanales, los haberes de referencia quedan fijados en:
-
Con retiro: $416.485,63 por mes.
-
Sin retiro: $464.129,59 por mes.
A estos valores se deben sumar conceptos como antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.
Bono extraordinario para septiembre 2025
Además del aumento, corresponde el pago de un bono no remunerativo por única vez en septiembre. El monto depende de la carga horaria semanal:
-
De 0 a 12 horas semanales: $4.000.
-
De 12 a 16 horas semanales: $6.000.
-
Más de 16 horas semanales o personal sin retiro: $9.500.
Registro en ARCA de trabajadoras de casas particulares
Todos los empleadores deben registrar a sus trabajadores domésticos en la base de ARCA, independientemente de la modalidad de contratación o la cantidad de horas. El trámite se realiza en forma virtual desde la web del organismo, cargando los datos personales, del trabajo y del domicilio laboral, para luego confirmar la relación registrada.
Con esta actualización, el sector suma un incremento y un bono extraordinario que elevan los ingresos de septiembre, a la espera de nuevas paritarias que definirán los ajustes de fin de año.