Suben los plazos fijos: cuál es el banco que más paga y cuánto gano si pongo $100.000 en 30 días

Los bancos aumentaron con fuerza las tasas de los plazos fijos en pesos, con subas de hasta 16 puntos y rendimientos que superan el 40% anual. 

14 de agosto, 2025 | 18.28

Los bancos que reportan al Banco Central de la República Argentina (BCRA) aplicaron fuertes incrementos en la tasa nominal anual (TNA) que pagan por los plazos fijos en pesos, una de las inversiones más utilizadas por ahorristas que buscan bajo riesgo.

En promedio, el aumento respecto al 1° de junio fue de 8,92 puntos porcentuales, aunque en algunos casos superó los 16 puntos. Varias entidades ofrecen actualmente rendimientos por encima del 45% anual, el nivel más alto del relevamiento. El aumento de tasas coincidió con medidas del Gobierno para absorber pesos, buscando moderar presiones sobre el dólar y estabilizar la liquidez. Las entidades medianas y pequeñas lideraron los rendimientos más altos, mientras que los grandes bancos mantuvieron valores intermedios, reflejando distintas estrategias de captación de depósitos.

En caso de invertir $100.000 a 44%, las ganancias quedan de esta forma:

Plazo 30 días 30 días
Capital $100,000 $100,000
Intereses ganados $2,424.66 $3,616.44
Monto total $102,424.66 $103,616.44
TNA 29.50% 44.00%
TEA 33.84% 54.07%

Cuáles fueron los bancos que más subieron las tasas del plazo fijo

El Banco Meridian S.A. encabezó la lista con un salto de 16 puntos, pasando de 27,50% a 43,50% de TNA. Le siguieron el Banco Nación y el Banco Hipotecario, ambos con incrementos de 13,5 puntos. En el caso del Hipotecario, el rendimiento alcanzó 45,5% anual, el más alto entre todos los bancos relevados.

Cuál es el banco que más paga por el plazo fijo.

Otras subas destacadas

  • Industrial and Commercial Bank of China (Argentina): de 29,50% a 42,85% (+13,35 puntos)

  • Banco de la Provincia de Córdoba: de 31% a 44% (+13 puntos)

  • Banco Bica: de 29% a 42% (+13 puntos)

  • Banco Voii: de 30,50% a 44% (+13,5 puntos)

  • Banco Galicia: de 30,25% a 43% (+12,75 puntos)

  • Banco Credicoop: de 30,25% a 42% (+11,75 puntos)

  • Banco CMF y Banco Mariva: de 33% a 44% (+11 puntos)

  • Crédito Regional: de 32% a 44% (+12 puntos)

  • Banco de Corrientes: de 30,25% a 41% (+10,75 puntos)

  • Banco Macro: +8 puntos, a 38%

  • Banco del Sol: +8,5 puntos, a 40%

  • Banco Julio: +7 puntos, a 38%

  • Banco Santander: +7 puntos, a 35%

  • Banco Comafi: +7 puntos, a 39%

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: +6,5 puntos, a 40,5%

Cuánto pagan los bancos por el plazo fijo.

Entre los incrementos menores se ubicaron el Banco BBVA (+5 a 35%), el Banco Dino (+4 a 35%), Bibank (+4 a 39%) y el Banco Provincia de Buenos Aires (+4,5 a 35%). El Banco del Chubut solo subió 2,5 puntos (a 38%) y el Banco Ciudad fue el que menos ajustó, con un alza de 1,75 puntos (a 31%). La única entidad que redujo su tasa fue el Banco Masventas, que recortó de 35,50% a 25%, es decir, 10,5 puntos menos.