Los empleados bancarios perciben en septiembre un sueldo actualizado, resultado del acuerdo paritario alcanzado en julio entre los gremios del sector y las cámaras empresarias. El convenio estableció una nueva mejora sobre el salario básico y mantuvo el adicional por participación en las ganancias, lo que consolida un ingreso mínimo cercano a los $1,9 millones brutos mensuales.
Cuánto cobra un empleado bancario en septiembre
De acuerdo con la liquidación vigente, el salario básico de un trabajador bancario asciende a $1.807.619,92, al que se suma el concepto de participación en las ganancias (ROE) por $65.317,36. De esta manera, el total bruto garantizado para septiembre alcanza los $1.872.937,28, siempre previo a los descuentos de ley.
Este monto constituye el ingreso mínimo de la actividad, aplicable en forma uniforme a todos los empleados comprendidos en el convenio, tanto de bancos públicos como privados. A partir de allí, se agregan adicionales por antigüedad, presentismo, horas extra o plus por manejo de caja, que pueden elevar el sueldo bruto por encima de los $2 millones mensuales.
El adicional por participación en las ganancias (ROE) volvió a ser un refuerzo clave en el salario bancario. En septiembre se fijó en $65.317,36 y se abona de manera generalizada a todo el personal, sin distinción por categoría o antigüedad. El ROE ('return on equity' por sus siglas en inglés) es el ratio más usado por analistas financieros e inversores para medir la rentabilidad de una empresa. Se calcula dividiendo el beneficio neto obtenido por dicha compañía en relación a sus fondos propios. Esta característica lo convierte en un diferencial importante respecto de otras actividades.
Durante el primer semestre del año, los haberes del sector se ajustaron mes a mes. En junio, el básico rondaba los $1,75 millones, mientras que en agosto ya superaba los $1,84 millones, con un ROE menor al actual. Fue el acuerdo de julio el que definió el nuevo esquema que rige desde septiembre, consolidando el ingreso mínimo en $1,87 millones brutos.
Con la liquidación de septiembre, el gremio bancario vuelve a situarse entre las actividades mejor remuneradas del país, tras un semestre en el que las negociaciones colectivas corrigieron los pisos salariales mes a mes. El piso salarial fijado equivale a más de $22 millones brutos al año, lo que refuerza el atractivo de la actividad en comparación con otros sectores de la economía argentina. Además, cada entidad financiera puede otorgar beneficios adicionales, lo que amplía aún más la brecha respecto de otros convenios colectivos.