Paritarias UTA: cuánto cobra un chofer de colectivo en septiembre 2025: el salario que gana

Los choferes de colectivos del AMBA estrenan en septiembre un nuevo incremento salarial, resultado del acuerdo paritario firmado en julio con las cámaras empresarias del sector.

10 de septiembre, 2025 | 17.21

Los choferes de colectivos de corta y media distancia del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) perciben en septiembre un salario básico de $1.606.000. Ese es el monto fijado en la paritaria que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordó en julio con las principales cámaras empresariales del transporte urbano.

El convenio, encuadrado en el CCT 460/73, estableció un incremento salarial del 11,5% escalonado entre julio y noviembre, que asegura una suba progresiva de los haberes. Así, los ingresos básicos de los choferes quedaron en $1.588.000 en julio, $1.600.000 en agosto, $1.606.000 en septiembre, $1.612.000 en octubre y $1.682.000 en noviembre, siempre antes de los descuentos de ley.

Un acuerdo en medio de un contexto complejo

La negociación salarial se desarrolló en un escenario atravesado por la dependencia de los subsidios estatales que sostienen la estructura de costos del transporte en el AMBA y por tensiones internas dentro del gremio. El Gobierno Nacional intervino como mediador para garantizar la continuidad del servicio y acercar posiciones entre las partes. La audiencia clave se realizó de manera virtual y estuvo encabezada por el secretario de Conciliación, Guido Arocco, con la coordinación del Ministerio de Capital Humano.

Choferes de colectivos

En representación de los trabajadores participaron el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, y el secretario adjunto, Jorge Kiener. Desde el sindicato destacaron que el acuerdo no solo resguarda el poder adquisitivo de los choferes frente a la inflación, sino que también otorga previsibilidad a los empleadores y estabilidad al sistema de transporte.

Por el lado de las empresas intervinieron las principales cámaras del sector: la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA).

Cuánto cobran los choferes de colectivo

El esquema de aumentos se aplica exclusivamente sobre el salario básico, sin contemplar adicionales por antigüedad, presentismo, horas extra o viáticos, que pueden elevar el ingreso final. Con este acuerdo, los choferes alcanzan en septiembre un haber de $1.606.000, y llegarán a $1.682.000 en noviembre, consolidando una mejora que se convierte en referencia para otras actividades.

La vigencia del convenio, no obstante, está atada al cumplimiento de los pagos por parte de las empresas, un punto sensible en un sistema de transporte altamente dependiente del financiamiento estatal. Desde la UTA remarcan que el objetivo es garantizar que los trabajadores no pierdan poder de compra y que el servicio continúe funcionando con normalidad, en un momento económico marcado por la inflación y la discusión sobre subsidios.