Tarjeta Alimentar: de cuánto es el monto en junio 2025

La Prestación mantiene los mismos valores que en meses anteriores, sin aumentos ni actualizaciones por inflación. Cuánto se cobra en junio.

23 de mayo, 2025 | 10.06

La Tarjeta Alimentar -oficialmente conocida como Prestación Alimentar- mantiene en junio sin cambios los montos que reciben los beneficiarios, tal como lo confirmó el Ministerio de Capital Humano. Pese a que se trata de un refuerzo alimentario clave para millones de familias, la prestación no se actualiza mensualmente por inflación y lleva más de un año con los mismos valores.

Se trata de una asistencia económica que el Estado nacional destina exclusivamente a la compra de alimentos y bebidas, y que se paga de forma automática a determinados grupos de beneficiarios de la ANSES, principalmente quienes ya perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación por Embarazo para Protección Social.

Cuánto se paga de Tarjeta Alimentar en junio

En este mes, el valor de la Tarjeta Alimentar varía únicamente en función de la cantidad de hijos o hijas a cargo del titular. Los montos actuales son los siguientes:

  • Familias con un hijo o beneficiarios de la Asignación por Embarazo: el monto mensual es de $52.250.

  • Familias con dos hijos: la suma mensual asciende a $81.936.

  • Familias con tres o más hijos: se paga un total mensual de $108.062.

Estos valores, que se mantienen congelados desde mediados de 2024, no se ajustan automáticamente según el índice de inflación, por lo que el poder adquisitivo de la prestación ha disminuido con el correr de los meses. A pesar de su carácter alimentario y su importancia social, la prestación no fue alcanzada por los últimos esquemas de actualización que sí se aplican a otras asignaciones y haberes previsionales.

Cuánto se cobra de AUH y Tarjeta Alimentar en junio.

Cómo se cobra la Tarjeta Alimentar

La Prestación Alimentar no requiere un trámite específico para su cobro. La acreditación del beneficio se realiza automáticamente, una vez que la ANSES verifica que el titular cumple con los requisitos a través del cruce de datos en sus sistemas.

A diferencia de otros programas sociales, la Tarjeta Alimentar no tiene un calendario de pago propio. El monto correspondiente se acredita junto con la prestación principal que cobra cada beneficiario, ya sea la AUH, la Asignación por Embarazo o una pensión no contributiva. Es decir, se abona en la misma fecha en que el titular recibe su asignación mensual.

Los beneficiarios pueden consultar su fecha de cobro ingresando al sitio oficial de ANSES (www.anses.gob.ar), en la sección “Mi ANSES”, dentro del apartado “Hijas e hijos” > “Mis asignaciones”, accediendo con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Cuánto se cobra de Tarjeta Alimentar.

Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar

La Tarjeta Alimentar está destinada a las siguientes personas:

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo con hijos de hasta 17 años inclusive.

  • Mujeres embarazadas desde el tercer mes de gestación, que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.

  • Personas con hijos con discapacidad que perciban la AUH, sin límite de edad.

  • Madres que reciben una Pensión No Contributiva por siete hijos o más.

Cabe recordar que no es necesario iniciar un trámite específico para recibir esta prestación. La inclusión en el programa es automática una vez que se cumplen los requisitos establecidos por ANSES y el Ministerio de Capital Humano.