Cómo hace el nuevo RTIC Upstream de YPF para optimizar al máximo la producción de Vaca Muerta

La petrolera de bandera inauguró un nuevo Centro en Tiempo Real en Neuquén, con el que puede minimizar cualquier pérdida monetaria en sus yacimientos.

17 de octubre, 2025 | 18.49

El nuevo Real Time Operation Center (RTIC) de Operaciones Upstream que YPF inauguró en la ciudad de Neuquén hace menos de dos meses le permite a la compañía optimizar al máximo la operación de los pozos y plantas que posee, para aprovechar todo su potencial económico.

En el RTIC, una gran sala de operaciones interdisciplinaria, se coordina el trabajo de las 130 personas que trabajan en él, con el objetivo de optimizar la producción de los yacimientos que ya están en plena etapa de explotación, especialmente los 2.000 pozos de Vaca Muerta. Esto se logra a través de una suerte de "relojes en vivo" que pueden pasar de números en verde a números en rojo y viceversa. Se trata de un tablero digital que indica para cada yacimiento, minuto a minuto, si produjo por encima o por debajo del objetivo económico esperado en tiempo real. 

Desde la petrolera de bandera lo comparan con lo que ocurre en los boxes de una carrera de Fórmula 1, en donde si no se trabaja de manera coordinada se pierden milésimas de segundo que pueden costar millones de dólares.

"Se establece a principio de año un objetivo máximo de pérdida. 'Esto es lo que vos tenés permitido perder'. Y este seguimiento en tiempo real (mediante los relojes) te permite eso. Decir, por ejemplo, 'estoy perdiendo más de lo proyectado. Tengo que hacer algo para revertir esa situación ", explicó a El Destape Brian Quezada, jefe de sala del RTIC.

En este sentido, agregó que "la idea es monetizar el seguimiento, generando el impacto de que si no se actúa se empieza a perder plata, y si se hace algo se le hace ganar plata a la compañía y nos beneficiamos todos".

"Si estoy mucho tiempo con un reloj en rojo, hay algo en ese campo que no estoy haciendo, y tengo que intervenir para no terminar el día con pérdida neta en ese pozo", ejemplificó Quezada.

El nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF en Neuquén

A fines de agosto, YPF puso en marcha, en la ciudad de Neuquén, el nuevo Real Time Operation Center (RTIC) de Operaciones Upstream, que permite monitorear de forma remota y operar en tiempo real los campos de petróleo y gas de la compañía, especialmente los de Vaca Muerta. Se trata de una sala de última generación con 400 metros cuadrados que opera las 24 horas del día en la que confluyen equipos interdisciplinarios que trabajan en conjunto.

Diariamente, procesa más de 1,5 millones de datos de campo gracias al uso de inteligencia artificial, mayoritariamente en base a softwares diseñados para el propio RTIC y por la propia YPF.

De esta manera, monitorea y opera en tiempo real, además de los 2.000 pozos, también 102 instalaciones, más de 300 recursos de campo conectados con antenas Starlink y 290 camiones, así como también 9 equipos de pulling.

El inaugurado Neuquén es el quinto RTIC que YPF pone en funcionamiento, luego del RTIC dedicado a perforación y fractura de pozos de Vaca Muerta abierto en diciembre de 2024 en la torre de Puerto Madero, del RTIC del Complejo Industrial de La Plata abierto en abril de 2025 y del RTIC de Comercialización abierto en julio pasado también en el edificio central de CABA.