YPF Luz, la compañía de YPF dedicada a la producción de energía eléctrica renovable, cumple 12 años de existencia en este mes de agosto con cifras de generación récord y la próxima inauguración del parque solar El Quemado en Mendoza, que se convertirá en el más grande de Argentina en su tipo.
Lo que hoy es YPF Luz nació en 2013 como YPF Energía Eléctrica, con el objetivo de operar complejo térmico de Tucumán y de promover la construcción de nuevas centrales térmicas y parque solares en todo el país.
Actualmente, la empresa posee un total de 3,4 gigavatios de potencia instalada y genera el 9,3% de la energía eléctrica del país. Además, se expande a través de 17 activos y proyectos en operación y construcción, distribuidos en 8 provincias (Neuquén, Tucumán, Buenos Aires, Chubut, Santa Cruz, San Juan, Córdoba y Mendoza).
También cuenta con un total de 652 MW de capacidad renovable instalada, y lidera el mercado del MATER (Mercado a Término de Energía Renovable), mientras que su energía abastece de manera sustentable al 10% de la demanda eléctrica del país, lo que equivale aproximadamente al consumo de 7 millones de hogares, gracias a que sus parques eólicos poseen los generadores más potentes del país.
En cuanto al impacto ambiental positivo, la energía renovable generada por YPF Luz evita la emisión de 1,2 millones de toneladas de dióxido de carbono por año, lo que equivale a sacar 260.000 autos de circulación.
En este contexto de expansión, la empresa inaugurará próximamente el Parque Solar El Quemado, en Mendoza, que con sus 305 MW de capacidad se convertirá en el más grande de Argentina. A él se le sumará el Parque Eólico CASA (63 MW) en Olavarría, lo que permitirá que, entre ambos, aporten un total de 368 MW renovables adicionales al sistema eléctrico nacional.
YPF Luz en números
- 12 años de existencia
- 3,4 gigavatios de potencia instalada
- 17 proyectos activos en ocho provincias
- Abastece el equivalente a 7 millones de hogares con energía renovable
- Evita la emisión de 1,2 millones de toneladas de dióxido de carbono al año
- 500 millones de dólares de inversión en proyectos renovables
- 2000 empleos directos generados en la construcción
- 652 megavatios de capacidad instalada
- 1 parque solar más grande de la Argentina (El Quemado, Mendoza)