Advierten al ENRE que crecen las quejas por el cambio de facturación en las tarifas de luz

Pedro Busetti de la organización de usuarios Deuco señaló que “es una medida francamente negativa y que afecta a cinco millones de hogares de Edesur y Edenor”. Reclaman que debió haberse puesto en consideración de los usuarios.

19 de noviembre, 2025 | 18.48

A principios de noviembre, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) habilitó a las distribuidoras eléctricas Edenor y Edesur a dejar de realizar la facturación bimensual y hacer una medición y facturación de manera mensual. Según las organizaciones de usuarios del servicio público de electricidad, esta modificación está generando muchos inconvenientes en los hogares para determinar qué es lo que están pagando. Este jueves a la mañana, y luego de un pedido de los usuarios, el interventor del ente regulador, Néstor Lamboglia, recibirá a las organizaciones.

El ENRE realizó el cambio para que las distribuidoras puedan tomar el consumo en los medidores de manera mensual a través de la resolución 730 publicada en el Boletín Oficial el 3 de noviembre.

La medida del ente fue por un pedido de las empresas de distribución, que argumentaron que la medición mensual en los medidores permite achicar el tiempo entre la detección del consumo en los hogares y el momento en que reciben la boleta.

La lectura de los medidores de los hogares siempre fue bimensual. Sin embargo, en 2016 se autorizó a dividir en dos el monto de la factura para que los usuarios residenciales puedan afrontar los fuertes aumentos de tarifas de los primeros años del gobierno de Mauricio Macri, cuando se descongelaron las tarifas energéticas.

Sin embargo, la Comisión de Usuarios Residenciales del ENRE (reconocida desde 2003), que agrupa a 22 organizaciones, cuestionó el cambio en la facturación, que afecta a alrededor de cinco millones de hogares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

“Se tomó esta medida a pedido de estas distribuidoras y hoy ya tiene consecuencias muy negativas para los usuarios, que están recibiendo en sus facturas de consumo mensual cifras importantes que oscilan, de acuerdo a lo que hemos recibido, entre 10.000 y 87.000 pesos, sin saber a qué corresponde”, indicó el presidente de Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco), Pedro Busetti consultado por El Destape.

Audiencia

Busetti explicó que en la reunión con el ENRE lo que primero plantearán es que “no se ha respetado el marco regulatorio para dictar esta medida”. Y añadió que “el nuevo sistema de facturación ya está afectando al consumidor. Y el marco regulatorio dice que cuando ocurre una modificación que tiene estas consecuencias debe convocarse a audiencia pública y nada de esto sucedió. Se hizo entre la conducción del ENRE y las empresas sin ningún tipo de difusión previa sobre la modificación”.

La Comisión de Usuarios del ENRE señaló en un comunicado que “existe un riesgo que advertimos para los hogares y es que dentro de un mismo mes, los usuarios se vean obligados al pago de dos facturas, lo que evidentemente configura un perjuicio para los usuarios, por la superposición de pagos del servicio”.

“Se pone en la factura solamente el concepto ´Ajuste Migratorio Mensual´ y no se da ningún tipo de explicación previa sobre por qué se modificó el sistema, cómo se aplica, qué es lo que se está cobrando en esos montos que aparecen en la factura”, agregó Busetti.