La Rioja se presenta como una de las grandes sorpresas para estas vacaciones de invierno, ya que combina su imponente geografía con una tradición vitivinícola que crece en prestigio y calidad. Enmarcada por los valles de la Sierra de Velasco y Famatina, la provincia invita a descubrir el corazón de su identidad a través de la Ruta del Vino Riojano, una experiencia que une naturaleza, cultura, historia y sabores.
Con el Torrontés como cepa emblema y una fuerte impronta familiar en la producción, el enoturismo riojano ofrece una experiencia auténtica. A través del Bus Turístico de la Ruta del Vino, turistas y residentes pueden recorrer dos circuitos especialmente diseñados; uno por la Costa Riojana y otro por Chilecito y Famatina, ambos con salidas programadas y guías especializados que enriquecen cada parada.
Dos circuitos para vivir la cultura del vino
El circuito de la Costa Riojana, con salidas desde la ciudad capital, recorre los departamentos de Sanagasta y Castro Barros a lo largo de la mítica Ruta 75. En este trayecto se conocen bodegas con historia y encanto como Cuncuna Bodega Cultural, Bodega de Aminga, Finca Lomas Blancas, Parador Casa India y Finca Turística Condorcuna. Se realizan degustaciones, visitas guiadas y charlas con productores. Además, se puede disfrutar de desayunos y almuerzos regionales, que cabe aclarar que no están no incluidos en el valor del pasaje, como empanadas caseras, locro o propuestas vegetarianas y sin TACC.
Por su parte, el circuito Chilecito-Famatina, con punto de partida en la Secretaría de Turismo de Chilecito, ingresa en el Valle de Famatina, una región ideal para el cultivo de vid. Las paradas incluyen algunas de las bodegas más emblemáticas como Las Flechas Group, Concepción Viñedos Sustentables, Valle de La Puerta, La Riojana Cooperativa, Chañarmuyo, Regionales La Rinconada y el Museo del Vino Patero. Las visitas tienen una demostración sobre cómo es la elaboración del vino y la historia del lugar, con degustaciones de varietales y propuestas gastronómicas locales.
Fechas, valores y detalles para planificar la visita
Ambos circuitos del Bus Turístico tienen salidas programadas para los sábados 12, 19 y 26 de julio, y el sábado 2 de agosto. En el caso de la Costa Riojana, también hay salidas los martes y jueves 15, 17, 22, 24, 29 y 31 de julio, en horarios de 9:30 y 14:00 desde el Parque de las Juventudes. Las salidas de Chilecito y Famatina están previstas a las 9:00 y 10:00 según el recorrido elegido.
El ticket general tiene un valor de $20.000, con tarifa especial de $15.000 para residentes riojanos. Los menores de 5 años no abonan ticket pero deben pagar un seguro de $3.000 sin derecho a asiento. A partir de los 5 años, todos deben adquirir pasaje con asiento asignado. Es importante destacar que los tickets solo incluyen el transporte y guía, mientras que las comidas y bebidas se pagan por separado.
Algunos ejemplos de los servicios gastronómicos disponibles son el desayuno en la Bodega de Aminga por $8.000, almuerzos en Finca Lomas Blancas o Valle de La Puerta por $18.000 y la experiencia de pisada de uva con merienda en Finca Condorcuna por $9.000. En el Museo del Vino Patero, el almuerzo completo cuesta $20.000 e incluye entrada, plato principal y postre.
Un destino con identidad y proyección
La Rioja apuesta a consolidarse como un destino enoturístico de referencia y ofrece una experiencia enriquecedora para quienes buscan más que un simple descanso. A través del vino, la provincia propone una conexión directa con su historia, su geografía y su gente. Para disfrutar al máximo de los recorridos, se recomienda llevar ropa cómoda, sombrero, protector solar y agua, ya que muchas actividades se desarrollan al aire libre.
La Ruta del Vino Riojano no solo brinda la posibilidad de saborear los mejores varietales, sino también de entender el profundo vínculo entre la tierra, el trabajo y la cultura local. Este invierno, La Rioja se transforma en una propuesta irresistible para los sentidos, donde cada copa cuenta una historia y cada paisaje se convierte en recuerdo. Para más información y reserva de tickets, se puede consultar el sitio oficial de Turismo de La Rioja o las agencias de viajes adheridas.