Como cada 17 de octubre, el peronismo celebra el Día de la Lealtad, en conmemoración a la movilización en Plaza de Mayo en Buenos Aires de 1945, donde el pueblo exigió la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón, quien había sido detenido pocos días antes. En este marco, el gobernador Gildo Insfrán encabezó el acto en su provincia en el Estadio Cincuentenario, donde puso en valor la unidad del peronismo frente a las políticas neoliberales del presidente Javier Milei, a quien catalogó de "perrito faldero".
Al comenzar su discurso en el estadio lleno de militantes, el primer mandatario formoseño citó al escritor Scalabrini Ortiz para concientizar sobre la defensa de la patria, tal como ocurrió hace 80 años: "Venimos a recordar los 80 años de aquella gesta revolucionaria expresada por el subsuelo de la patria revelada como diría Scalabrini Ortiz".
"Perón dijo al pueblo: 'Únanse, porque sobre la unidad de ustedes construiremos la patria justa, libre y soberana'. Esto solamente estoy haciendo para recordar ese momento histórico, que hoy cumple 80 años y todavía late en cada corazón del pueblo humilde de nuestra patria. Hoy más que nunca debemos recordarlo y hacerle caso a lo que decía él, unámonos. Porque al enemigo lo tenemos al frente, al costado está el compañero", agregó el mandatario provincial.
Bajo este contexto, señaló al presidente Javier Milei por sus políticas de ajuste en contra del pueblo trabajador: "Hoy en día, de forma descarada tenemos un presidente que se hace el león con los más débiles. Con los discapacitados, los jubilados, los hospitales públicos, con las provincias argentinas. Resulta ser de que podemos decir que hoy ya no tenemos presidente, porque no sé cómo llamar a alguien que va a los Estados Unidos a ver al presidente Trump y preguntarle qué va a hacer. Con los más fuertes se porta como un perrito faldero".
Las críticas también se vieron apuntadas por el acuerdo que el libertario mantiene con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ya que aseguró que Milei "pretendió calmar la voracidad del mercado, pero el mercado inmediatamente le respondió de forma negativa porque no confían en ellos".
Insfrán también cuestionó el reciente viaje de Milei a Estados Unidos y la reunión con Donald Trump, asegurando que se trató de un encuentro perjudicial para el país: "El presidente le ordenó desde Estados Unidos que para que ese gobierno siga apoyando a la Argentina, Milei tenía que ganar el 26 de octubre. Es una forma asquerosa de intromisión en los asuntos internos de otro país”.
Hacia el final del acto, el gobernador llamó a la ciudadanía a responder el ajuste de Milei en las urnas, en las próximas elecciones del 26 de octubre. “Esto, como hace 80 años, no se resuelve llenando la Plaza de Mayo. Se resuelve con una herramienta constitucional y democrática, que es el voto”, afirmó.
"El 26 de octubre estaremos mostrando al pueblo que en Formosa hay peronismo, hay lealtad. Yo solamente les voy a decir que aquí están los candidatos del Modelo Formoseño que tienen la obligación de ir a defender estos valores. Por lo tanto, solamente tengo una cosa para pedirle a ustedes: fuerte al medio y con el corazón. Viva Perón. Viva Evita. Viva el Modelo Formoseño", concluyó Insfrán en el acto.
El primer mandatario formoseño estuvo acompañado en el escenario por los candidatos a diputados nacionales Graciela de La Rosa y Fabián Cáceres, así como por sus respectivos suplentes: Mirta Retamozo, directora del Registro Civil, y Camilo Orrabalis, secretario de Ciencia y Tecnología.