En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), Avianca confirmó un ambicioso plan para fortalecer su presencia en Argentina durante 2025. La aerolínea colombiana, reconocida como una de las más antiguas del mundo, anunció que incrementará las frecuencias de vuelos desde Buenos Aires hacia Bogotá, pasando de 17 a 21 vuelos semanales a partir de noviembre.
El crecimiento de Avianca en Argentina se refleja en un aumento del 64% en pasajeros respecto al año anterior, según destacó David Alemán, director de Ventas para Colombia y Sudamérica: “El país es estratégico para nosotros. Crecimos un 64% en pasajeros respecto al año pasado, y por eso decidimos sumar más frecuencias”.
Además de reforzar la conexión con Buenos Aires, la compañía puso especial énfasis en su expansión hacia el interior del país. La inauguración de la ruta directa Córdoba-Bogotá a mitad de 2025 fue un éxito y permitió a los viajeros acceder de forma rápida a destinos del Caribe, Estados Unidos y Europa a través de Colombia. “Fue nuestra primera apuesta fuera de Buenos Aires y la receptividad fue excelente. Los pasajeros argentinos usan esta ruta para continuar a playas del Caribe, pero también hacia Europa”, afirmó Alemán.
Con la mirada puesta en ampliar su red, Avianca ya solicitó autorización para sumar vuelos desde Mendoza y Rosario, lo que consolidaría su presencia regional y diversificaría la oferta internacional para los argentinos. Según el ejecutivo, “Argentina siempre es un mercado que observamos de cerca”.
Datos sobre la situación de Avianca
Este crecimiento se enmarca en una inversión global de 800 millones de dólares para 2025, destinada a incorporar seis aviones nuevos, abrir 13 rutas internacionales, renovar la clase ejecutiva y ampliar las salas VIP. Actualmente, Avianca conecta más de 80 destinos en 25 países y busca fortalecer sus vuelos directos a ciudades europeas clave como Madrid, Barcelona, París y Londres.
Los datos oficiales de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) respaldan esta expansión: entre enero y agosto de 2025, la aerolínea transportó más de 421.000 pasajeros en Argentina, casi el doble que el año anterior. Esta performance la ubicó como la quinta aerolínea en el mercado internacional regional, detrás de Latam, Aerolíneas Argentinas, Gol y JetSmart.
Desde su hub en Medellín, Avianca ofrece más de 140 conexiones hacia América y Europa, consolidándose como una de las aerolíneas con mayor capilaridad en el continente. Esta red facilita que los viajeros argentinos puedan acceder a múltiples destinos internacionales con mayor comodidad y opciones.