Tras 13 días de búsqueda, apareció José Portugal y Quintela destacó el trabajo de los equipos de rescate

El Gobernador de La Rioja felicitó al cuerpo de la Policía y Bomberos de la provincia quienes trabajaron para hallar con vida al hombre de 53 años.

08 de agosto, 2025 | 16.13

Tras 13 días de búsqueda, hallaron con vida al senderista y runner de 53 años, José Nicolás Portugal. El atleta había sido visto por última vez el 27 de julio a las 8:30hs de la mañana, cuando ingresaba a entrenar en la zona del cerro El Morro, al oeste de la ciudad de La Rioja. Con un operativo de búsqueda sin precedentes en la provincia, el gobernador Ricardo Quintela se refirió a la noticia.

A través de su cuenta perosnal X (ex Twitter), el mandatario riojano celebró la aparición con vida y agradeció al personal de la provincia: "Quiero felicitar a la Policía de la Provincia, Bomberos, Ejército Argentino, Gendarmería, Defensa Civil, senderistas, áreas de Salud, personas que se acercaron voluntariamente a colaborar, por el enorme trabajo realizado para encontrar a José Portugal con vida". 

Asimismo puso en valor al Cuerpo de Acción Preventiva Especial (CAPE) que forma parte de la Policía de La Rioja, especializado en rescate, tanto en altura como en espacios confinados y en otras situaciones de emergencia. "En especial, felicitaciones al CAPE, cuyos integrantes estuvieron días y días en esta intensa búsqueda y jamás se rindieron, jamás bajaron los brazos. Tenían el objetivo que era encontrar a José con vida, y lo cumplieron. Han dado todo y más y eso nos llena de orgullo y emoción", expresó el mandatario provincial.

Concluyó: "Esperaremos más detalles del estado de salud de José, rogando que su recuperación sea pronta para que pueda estar con su familia y amigos".

Qué pasó con José Portugal

El atleta de 53 años había sido registrado por cámaras de seguridad el pasado 27 julio a las 8:30hs cuando ingresaba a entrenar al cerro El Morro, al oeste de la ciudad de La Rioja. 

A partir de la denuncia por desaparición, comenzó un operativo de búsqueda sin precedentes en la provincia para poder hallar su paradero. Una de las pistas que delimitó la zona de rastrillaje fueron las señales del celular del propio José. 

La base operativa se monto en la zona del camping legislativo y desde ahí se coordinaron relevamientos aéreos y terrestres. El rastrillaje incluyó a más de 300 personas entre los cuerpos de rescatista de la Policía de la provincia, Bomberos Voluntarios, Gendarmería Nacional, Defensa Civil, Ejército Argentino, rescatistas especializados, parapentistas, drones con cámaras térmicas y equipos de senderistas voluntarios. Asimismo también se destacó el labor de los senderistas de Sanagasta que a través de su conocimiento, pudieron reconocer senderos agrestes.

Por el momento no se sabe en que condiciones fue hallado ni el lugar exacto, aunque ya está con su familia y fue asistido por personal médico.