La Rioja impulsa la conservación de bosques nativos: lanzaron un nuevo registro de profesionales

La provincia dio a conocer un proyecto para financiar y elaborar planes de manejo y conservación de parques locales. De esta manera se busca fomentar el ambiente, la producción y el empleo riojano.

23 de abril, 2025 | 15.08

La provincia de La Rioja, a través de la Secretaria de Ambiente provincial, convocó a ingenieros y técnicos matriculados para elaborar planes de manejo y conservación de bosques nativos. Esto se da en el marco de una política ambiental sostenida y con respaldo financiero nacional e internacional.

En diálogo con radio La Torre, director general de Bienes Comunes Naturales y Áreas Protegidas, Antonella Vega, se refirió a la apertura del registro para presentar proyectos en le marco de la Ley Provincial 9711, y Bosques Nativos. Hay tiempo hasta el 20 de mayo para sumarse al registro y tiene como objetivo ademas generar oportunidades laborales para profesionales del ámbito forestal y agronómico.

El financiamiento parte a través de fondos establecidos por la Ley Nacional de Bosques, así como también por mecanismos internacionales como el Fondo Verde del Clima. "Es una oportunidad increíble para que los técnicos acompañen a pequeños productores y comunidades locales en le desarrollo de proyectos sustentables", exclamó Vega. 

Con perspectiva

Según la funcionaria, se prevé que a partir del registro, y con el respaldo de la ley, haya capacitaciones y cursos en articulación con organismos nacionales e internacionales. Los interesados pueden presentar la documentación en la Secretaría de Ambiente (Hipólito Yrigoyen 148, de la propia ciudad capital) o enviar su solicitud digital al correo bosquenativo.lr@gmail.com.

Según la provincia es continuar en el fortalecimiento entre el ambiente, producción y empleo, ya que es "una provincia que posee un ecosistema árido pero vital, que también merece ser protegido".

Turismo sostenible y responsable en la provincia

La Rioja dio un paso clave en la regulación del turismo aventura con la presentación oficial de la Guía Técnica para Prestadores, elaborada por la Secretaría de Turismo en el marco de la Ley Provincial 9.820. Este primer volumen, centrado en senderismo y trekking, inaugura una serie de entregas que buscan establecer criterios precisos para fomentar prácticas seguras y responsables en entornos naturales.

El evento de lanzamiento contó con la participación de autoridades provinciales, representantes del sector privado y organismos vinculados a la seguridad y el medio ambiente. El objetivo central de esta guía es proporcionar una herramienta concreta que permita a los operadores de turismo aventura mejorar sus prácticas, lo que garantiza tanto la integridad de los visitantes como la preservación del entorno natural y el respeto a las comunidades locales.

La guía fue confeccionada íntegramente por la Dirección de Productos y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, y su desarrollo incluyó el aporte técnico de organismos como Bomberos, el servicio de emergencias 107 y entidades especializadas en gestión ambiental y seguridad. Según explicaron las autoridades, este enfoque colaborativo permitió confeccionar un documento sólido y abarcativo, con directrices que apuntan a minimizar los riesgos inherentes a las actividades de aventura y fomentar un turismo consciente.

El secretario de Ambiente, Santiago Azulay, subrayó la utilidad práctica de la guía como herramienta que permitirá a la provincia tener un turismo responsable y seguro. Especialmente en un contexto donde las prácticas al aire libre están en crecimiento pero requieren una normativa acorde. Por su parte, el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, resaltó la importancia de una actitud proactiva del Gobierno provincial frente a los desafíos actuales del sector, y reafirmó el compromiso de seguir desarrollando políticas públicas que posicionen a La Rioja como un destino competitivo a nivel nacional.