UATRE y el gobierno bonaerense detectaron irregularidades en el 40% de los trabajadores rurales

Durante un operativo conjunto en San Pedro y Baradero, la UATRE, junto al Ministerio de Trabajo bonaerense y el RENATRE, reveló que casi la mitad de los trabajadores rurales relevados se encuentra fuera del sistema formal. El sindicato advierte que continuará con estas fiscalizaciones en todo el país.

08 de octubre, 2025 | 16.17

Un reciente operativo de fiscalización llevado adelante por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), en coordinación con el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y el RENATRE, puso en evidencia la preocupante situación laboral en el ámbito rural: el 40% de los trabajadores relevados se encontraba en condiciones de informalidad.

Las inspecciones se desarrollaron durante dos jornadas en las localidades bonaerenses de San Pedro y Baradero, donde se relevaron 332 trabajadores en distintos establecimientos productivos. El operativo, que contó con la participación de delegados sindicales de cinco regiones y personal de fiscalización laboral, permitió constatar múltiples incumplimientos, entre ellos: falta de registración, salarios por debajo de lo establecido, ausencia de ropa de trabajo, y condiciones insalubres como la falta de baños y agua potable.

En total se labraron 44 actas de infracción, lo que refleja una situación estructural que el gremio busca revertir. “Este operativo no solo visibiliza las precariedades que aún persisten en el campo, sino que también refuerza nuestro compromiso para garantizar condiciones dignas”, afirmó el secretario general de UATRE, José Voytenco.

En paralelo, el sindicato llevó a cabo una reunión provincial para fortalecer la organización gremial en la zona, encabezada por Natalia Sánchez Jáuregui, secretaria de Organización, junto a representantes de la Delegación Buenos Aires Norte.

Desde UATRE reiteraron el llamado al sector empleador para que cumpla con la legislación laboral vigente y anunciaron que este tipo de acciones de control y fiscalización se replicarán próximamente en otras regiones del país, como parte de una campaña para erradicar la informalidad y promover la equidad en el trabajo rural.