El Gobierno de Trump estudia acciones militares contra algunos cárteles

08 de agosto, 2025 | 14.29

El Gobierno del presidente Donald Trump podría usar a los militares para ir tras los cárteles de la droga que han sido designados como organizaciones terroristas globales y ha ordenado al Pentágono que prepare opciones, dijeron funcionarios estadounidenses.

La administración Trump designó al Tren de Aragua, al Cártel de Sinaloa y a otros grupos de narcotraficantes como organizaciones terroristas globales en febrero, mientras la Casa Blanca intensificaba la represión migratoria contra presuntos miembros de pandillas.

El secretario de Estado Marco Rubio dijo el jueves que el Gobierno ahora podría usar a los militares para ir tras los cárteles.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Nos permite apuntar a lo que están operando y usar otros elementos del poder estadounidense, agencias de inteligencia, el Departamento de Defensa, lo que sea (...) para apuntar a estos grupos si tenemos la oportunidad de hacerlo", dijo Rubio.

"Tenemos que empezar a tratarlos como organizaciones terroristas armadas, no simplemente como organizaciones de narcotraficantes".

The New York Times informó el viernes que Trump había firmado en secreto una directiva para comenzar a usar la fuerza militar contra los grupos.

Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, confirmó esa medida, pero dijo que la acción militar contra los grupos designados no parecía inminente y que no estaba claro qué tipo de operaciones llevarían a cabo.

Un segundo funcionario estadounidense dijo que, entre otras cosas, la autoridad otorgaría a la Marina la facultad de llevar a cabo acciones en el mar y podría incluir operaciones de interceptación de drogas.

El ejército de Estados Unidos ya ha estado aumentando su vigilancia aérea de los cárteles de la droga mexicanos para recopilar información de inteligencia para determinar la mejor manera de contrarrestar sus actividades.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo el viernes que los miembros del Ejército estadounidense no entrarían en territorio mexicano. La mandataria sostuvo que su Gobierno había sido informado de un próximo decreto, pero que no tenía nada que ver con militares estadounidenses operando en suelo mexicano.

Trump ha ofrecido antes enviar tropas estadounidenses a México para ayudar a Sheinbaum a combatir el narcotráfico, una oferta que la mandataria dijo en mayo que había rechazado.

El presidente estadounidense ha dicho públicamente que emprendería una acción militar unilateral si México no desmantela los cárteles de la droga.

Trump consideró una acción militar en México durante su primer mandato. Su ex secretario de Defensa, Mark Esper, escribió en sus memorias que el republicano preguntó al menos dos veces en 2020 si los militares podrían "disparar misiles a México para destruir laboratorios de drogas".

Esper escribió que había respondido que sería ilegal y un acto de guerra.

Con información de Reuters