La Rioja Telecomunicaciones completó la instalación de una red de fibra óptica en Campanas, departamento Famatina, sumando a esta localidad a la lista de zonas del interior provincial que acceden a internet de alta velocidad del programa Internet para Todos. La obra, ejecutada en tres meses, incluyó el tendido de 16.000 metros de cableado, lo que permitirá conectar a unas 700 viviendas.
La iniciativa forma parte del plan de renovación tecnológica impulsado por el gobernador Ricardo Quintela, que busca extender la conectividad en todo el territorio riojano. Según la empresa, los vecinos ya pueden suscribirse a planes de entre 100 y 1000 megas, además del servicio View by APP y packs Premium, con precios accesibles.
Desde La Rioja Telecomunicaciones destacaron que la migración de WiFi a fibra óptica representa un salto de calidad en la prestación del servicio, garantizando mayor velocidad y estabilidad. La compañía remarcó que el proyecto se enmarca en políticas públicas con sentido federal, orientadas a acortar la brecha digital y mejorar la calidad de vida en comunidades alejadas de los centros urbanos.
El trabajo en Campanas es parte de una expansión que continuará en otras localidades. En ese sentido, se anunció que próximamente comenzarán las tareas en Pituil, asegurando que el acceso a internet de alta velocidad se extienda a más familias del interior. Quienes deseen contratar el servicio en Campanas pueden acercarse a la sucursal ubicada en calle Juan Facundo Quiroga S/N, de lunes a viernes de 8.00 a 16.00, o ingresar a www.iparatodos.com.ar.
La provincia como pilar de la conectividad
Según los últimos datos del INDEC, La Rioja registra 112.185 conexiones fijas a internet, de las cuales 98 mil corresponden a la empresa estatal, lo que representa el 85% del total provincial.
Durante el primer trimestre de 2025, la provincia registró un total de 437.324 accesos a internet: 325.139 móviles y 112.185 fijos. Esto representó un crecimiento interanual del 3,7% y posicionó a La Rioja entre las provincias con mayor penetración de internet domiciliaria. Si bien, como en todo el país, las conexiones móviles superan a las fijas, La Rioja se distingue por el impulso de políticas activas que fortalecen el acceso doméstico a la red.
Los resultados presentados por el INDEC reflejan el impacto del plan de expansión ejecutado por Internet Para Todos, que en 2024 concretó más de 9 mil nuevas instalaciones, desplegó 135.000 metros de fibra óptica en Capital e interior, y extendió el acceso gratuito a más de 250 pueblos rurales a través del Plan de Conectividad En Línea.
La empresa, de carácter estatal y autosustentable desde su origen, financió con fondos propios todos los proyectos de expansión desde 2015. Esto incluye redes de fibra óptica al hogar, datacenters, tecnología de última generación, y una red logística que hoy cuenta con 16 sucursales y 300 trabajadores directos. Su crecimiento sostenido responde a una planificación estratégica con sentido federal, inclusivo y solidario.