Proyecto de aumento jubilatorio: desde La Rioja repudiaron la falta de quorum del oficialismo y aliados en el Congreso

Desde la provincia se diferenciaron de lo ocurrido en la cámara baja tras la ausencia de diputados que impidió el tratamiento de haberes. También se iba a sancionar la emergencia en las localidades bonaerenses tras las fuertes tormentas.

21 de mayo, 2025 | 19.04

El Gobierno nacional logró que sus diputados de La Libertad Avanza junto con el PRO e integrantes del radicalismo, no den quorum una vez más en el Congreso Nacional. En esta oportunidad se iba a tratar un proyecto de ley que planteaba el aumento de manera "excepcional y de emergencia" con el 7,2% de los jubilados y pensiones, además de aumentar a $115 mil el bono que perciben desde marzo del 2024. En ese marco, hubo repercusiones de funcionarios de La Rioja.

Gabriela Pedrali, diputada nacional por Unión por La Patria, se refirió a lo sucedido en su cuenta personal X (ex Twitter): "Vinimos al recinto con la intención de lograr una recomposición salarial para nuestros jubilados y jubiladas, para prorrogar por dos años la vigencia de la moratoria previsional y para actualizar el bono que por decisión del Gobierno nacional sigue congelado en 70 mil pesos". Además, agregó: "Es lamentable que el oficialismo y bloques aliados le den la espalda a los argentinos y argentina que dicen representar".

Desde Casa Rosada ya habían informado que el presidente Javier Milei iba a vetar cualquier modificación al régimen jubilatorio "que vaya contra los ejes básicos" de la política de ajuste que plantea el Gobierno nacional desde su asunción en diciembre del 2023. 

El Estado nacional ausente

Por otro lado, tras las lluvias torrenciales que azotaron a la Provincia de Buenos Aires y que hasta el momento hay cuatro fallecidos y un muerto, uno de los puntos era declarar la emergencia en las localidades. Esto iba a lograr que el Estado nacional pueda asistir de manera directa a los ciudadanos y eliminar todo tipo de traba que perjudique la medida: "Apuntábamos además a declarar la emergencia de las localidades bonaerenses afectadas por las inundaciones".

Del mismo modo, Pedrali destacó el trabajo que realizaron con el fin de incorporar temas que beneficien a la ciudadanía: "Un temario que venimos construyendo desde hace un tiempo con la profunda convicción de que el Congreso necesita poner en agenda y atender estas realidades". 

Cabe destacar que el proyecto de ley para subir las jubilaciones tenían las firmas de los diputados nacionales Leopoldo Moreau, Victoria Tolosa Paz, Julia Strada y Paula Olivieto.