En el proceso de la reforma de la Constitución Provincial de Formosa, la Convención Constituyente incorporó la actividad física y el deporte como derechos humanos fundamentales, lo que garantiza que la actividad física sea accesible para todos los ciudadanos a lo largo de sus vidas. En este marco, el gobernador Gildo Insfrán recibió a la comitiva de jóvenes que representarán a la provincia en la Copa País, en una muestra del compromiso de la gestión provincial con la visibilización y promoción de los deportistas locales.
A través de su cuenta de X (ex Twitter), el primer mandatario formoseño publicó: "Esta mañana recibimos, junto a Mario Romay y al Presidente de la Liga Formoseña de Fútbol, Jorge Jofré, a los jóvenes que representarán a nuestra provincia en la Copa País". "Este es un evento donde puede darse a conocer el gran talento del interior del país y una oportunidad para que los futbolistas tengan su espacio en el fútbol nacional", concluyó el Gobernador en su mensaje.
Cabe destacar que la incorporación de estas actividades a la reforma constitucional establece la obligatoriedad del estatal de garantizar el acceso a la actividad física, y así destacar el papel del deporte comunitario como una herramienta clave para la inclusión, participación y el desarrollo social en la provincia.
En este sentido, previamente el convencional y actual secretario de Deportes y Recreación Comunitaria, Mario Romay, celebró la decisión en comunicación con el portal Agenfor, y señaló que el resguardo del deporte en la Constitución "es importantísimo a futuro". "Mucha felicidad y orgullo en la comunidad deportiva de toda la provincia, muchos que son anónimos y trabajan por el deporte de manera pasional, acompañando a sus hijos, nietos y sobrinos. Por todos ellos, es una gran felicidad", agregó.
El deporte como eje fundamental del Modelo Formoseño
Esta medida asegura que el deporte no sea visto como un lujo, sino como una política esencial para fomentar valores, la integración y la igualdad de oportunidades en todo el territorio formoseño. La decisión histórica busca consolidar y respaldar el trabajo que el área de deportes de la provincia ha realizado durante años, promoviendo diversas disciplinas para niños y jóvenes a través de programas específicos.
Al plasmar este derecho en la Constitución, se protege el futuro del deporte en la provincia, ya que garantiza que los Gobiernos venideros no puedan desconocer la obligación del Estado de fomentar y apoyar la actividad deportiva. Esta incorporación es un logro significativo para toda la comunidad deportiva de Formosa, y se asegura la continuidad de las políticas públicas orientadas al bienestar y desarrollo social.
En esa línea, Romay consideró: "La reforma de esta nueva Constitución Provincial consiste en poder ir plasmando lo que ya se viene ejecutando desde la gestión del Gobierno con el Modelo Formoseño, la base de todo y lo más importante es que ahora está consagrado en la Constitución que el Estado debe garantizar el acceso al deporte”.
"Debe generar las condiciones en todo sentido para desarrollarlo, principalmente, el comunitario y social, promoviendo la formación integral de las personas", enfatizó el funcionario, y remarcó que "a futuro no ocurra que se desentienda totalmente del rol que cumple el Estado para promover el deporte".