Escándalo en ANDIS: Quintela anunció asistencia legal para familias afectadas y pidió “un freno a tantas políticas inhumanas”

En sus redes sociales, el gobernador de La Rioja denunció que el organismo da de baja pensiones “sin respaldo legal” y anunció líneas de acción para acompañar a los riojanos alcanzados por esta situación.

01 de septiembre, 2025 | 13.06

En medio del escándalo nacional por supuesta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), luego de la filtración de audios de su director Diego Spagnuolo y las presuntas coimas que habría recibido Karina Milei y la familia Menem, el organismo audita y retira pensiones a beneficiarios, en todo el país. Ante esta situación, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció en sus redes sociales que instruyó al equipo legal de la provincia para “acompañar, asesorar y defender a cada familia afectada”.

Quintela en su cuenta de X (ex Twitter) expresó: "Lo que están viviendo hoy las familias de las personas con discapacidad es una verdadera injusticia. El gobierno nacional, a través de ANDIS, está dando de baja pensiones sin respaldo legal, dejando a miles de personas en una situación de extrema vulnerabilidad. Ante esta crueldad, instruí al equipo legal del gobierno provincial para que acompañen, asesoren y defiendan a cada familia afectada".

"Necesitamos que los ministerios públicos de la defensa, provinciales y federales, junto a abogados y abogadas de buena fe, activen los mecanismos judiciales y se pongan al servicio de este colectivo. No se dejará solas a las personas con discapacidad ni a sus familias, se va a poner un freno a tantas políticas inhumanas que rompen la dignidad de las personas.  Acá, en La Rioja, se va a defender derechos y garantizar la inclusión", aseguró el mandatario.

Las políticas de inclusión de La Rioja

En respuesta a las políticas nacionales de recortes y vulneración de derechos de las personas con discapacidad, durante el último fin de semana la provincia de La Rioja promovió un encuentro de formación para fomentar la concientización y la inclusión. Organizado por la Campaña Infancias Cuidadas, el evento incluyó charlas sobre autismo e inclusión, con el objetivo de generar conciencia y visibilizar la realidad de quienes forman parte del espectro autista.

El objetivo es impulsar nuevos paradigmas en torno a la neurodiversidad y reforzar el compromiso provincial con las personas con discapacidad. Como parte de este evento, el Ministerio de Desarrollo de la provincia invitó a Ian Moche, un influyente defensor de los derechos de las personas con autismo. 

Con más de 400.000 seguidores en redes sociales, Moche compartió su experiencia personal para inspirar a familias y promover una sociedad más inclusiva y empática. La visita de Moche, cuyas entradas se agotaron rápidamente, buscó derribar prejuicios y sensibilizar sobre la importancia del apoyo en la vida cotidiana.

Finalmente, el encuentro de Moche con el gobernador Quintela fue la contracara del conflicto que el presidente de la Nación, Javier Milei, tiene incluso en el ámbito judicial por publicar en su cuenta de X agresiones y desacreditar al joven referente y negar la necesidad de políticas nacionales que acompañen al colectivo.