El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló que las exportaciones de La Rioja bajaron un 32,2% en el primer semestre del año 2025, afectado por las políticas económicas y comerciales de Javier Milei.
"El monto exportado fue de USD 66 millones en el primer semestre de 2025, lo que representó una baja de 32,2% con respecto al mismo semestre del año anterior. Los principales mercados de destino fueron Mercosur con USD 30 millones y “Resto de ALADI” con USD 18 millones", destacó el informe del organismo nacional.
Además, los datos afirman que “el subrubro preparados de hortalizas, legumbres y frutas registró un total de USD 26 millones, con una baja interanual de 30,8%". "Grasas y aceites mostró una disminución de 63,8% con respecto al primer semestre del año anterior. Frutas secas o procesadas tuvo un aumento de 44,8%, y representó 5,7% del total exportado", indicó el organismo nacional.
La Rioja representó el 0,2% del total exportado por el país. Mientras que a nivel nacional hubo una mejora de las exportaciones en el primer semestre del 2025 y el promedio de la Nación llegó al 4%.
MÁS INFO
La motosierra avanza: La Rioja está entre las cinco provincias más afectadas
Según un Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), el empleo formal en la construcción de La Rioja sufrió en junio una caída interanual del 24,2%. En el 2024, había 1102 trabajadores registrados, y en el 2025 paso a 836.
El dato confirma una tendencia negativa que ya acumula 22 meses consecutivos de retroceso en la provincia, iniciada en septiembre de 2023 y extendida hasta junio de 2025. La Rioja se ubicó en el quinto lugar entre las jurisdicciones con mayor descenso del empleo formal en el sector. El ranking lo encabeza Formosa (-53,3%), seguida por San Luis (-44,8%), Corrientes (-40,2%), Santa Cruz (-27,6%) y luego La Rioja (-24,2%).
La particularidad del caso riojano está vinculada a la fuerte baja de la obra pública, que absorbía un gran porcentaje de la actividad del sector. Con la paralización de los proyectos nacionales, la caída del empleo impacta con mayor fuerza en la provincia. Además de lograr un gran impulso en la economía local, también generaba empleo indirecto.
