La Cámara de Diputados de la provincia de La Rioja aprobó este martes la creación del Programa Provincial para Educación Financiera, una iniciativa destinada a brindar herramientas prácticas para la administración de recursos y la toma de decisiones económicas en distintos ámbitos de la vida cotidiana.
En charla con Medios Rioja, el diputado riojano, Raúl Cabral, detalló: "Este proyecto busca otorgar habilidades a la familia, niños, adolescentes y padres, ya que las decisiones económicas atraviesan toda nuestra vida. Un proyecto que no impacta en los presupuestos, porque sólo demanda organizarnos y transmitir conceptos básicos cómo emprender, administrar, generar ingresos; son decisiones cotidianas que muchas veces, en tiempos de crisis, generan sobreendeudamiento en las familias riojanas".
"Es importante conocer las distintas alternativas de inversión, que hoy son muy accesibles a través de diversas plataformas. La ley busca darle poder al consumidor e incorporar el derecho a defenderse en situaciones de consumo", remarcó el funcionario, y concluyó: "Es clave dar estas herramientas en todos los ámbitos. Soñamos con que esto se convierta en una materia en la escuela y en la universidad, porque sirve para la vida. El conocimiento es poder, y este proyecto busca darle ese poder a la ciudadanía en cada decisión económica”.
La diputada Lourdes Ortiz presentó el proyecto con el objetivo de contribuir al desarrollo educativo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Según la legisladora, la iniciativa busca fomentar la cultura del ahorro, el espíritu emprendedor y la valorización del trabajo. Para lograr estos objetivos, el plan contempla la creación de una estrategia integral de educación financiera.
Además, esta iniciativa propone la formación de referentes educativos en inclusión financiera, quienes se encargarán de implementar esta estrategia. Ortiz señaló que esta medida es crucial para asegurar que la educación financiera llegue de manera efectiva a la población, lo que permite a las personas adquirir las herramientas necesarias para gestionar sus recursos de forma más eficiente y responsable.
Los proyectos que se impulsan en la provincia entre el Gobierno y la UNLP
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se reunió con el presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol, para fortalecer los lazos entre ambas instituciones y consolidar proyectos de desarrollo en la provincia. El encuentro se centró en la puesta en valor de Samay Huasi, la histórica residencia que la UNLP posee en Chilecito. La colaboración busca impulsar iniciativas académicas y turísticas, destacando el compromiso mutuo de potenciar el crecimiento educativo y cultural de la región.
Como parte de los proyectos, se planificó la inauguración de un museo arqueológico y una pinacoteca en Samay Huasi, un paso clave para sumar un nuevo atractivo cultural. Ambas partes expresaron su satisfacción con la reunión, que calificaron como "muy productiva". López Armengol destacó el interés de la UNLP en acompañar diversas iniciativas provinciales y continuar el trabajo articulado con la Universidad Nacional de La Rioja y el municipio de Chilecito, subrayando la importancia de la colaboración institucional para el desarrollo regional.