La ciudad de El Colorado fue escenario este miércoles del lanzamiento del proyecto Guardianes de Formosa, con la presencia de estudiantes, docentes, familias y referentes de instituciones educativas de la zona. Este es el segundo establecimiento en incorporarse a la iniciativa, donde se destaca la importancia del vínculo entre las juventudes y el entorno natural de la provincia.
En diálogo con Agenfor, el ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz, destacó la participación de los jóvenes y las familias de escuelas técnicas, a partir del proyecto Paisaje de mi tierra, el cual es un material fotográfico que se presentará en las escuelas. En el acto también estuvieron presentes el intendente Mario Brignole, la diputada provincial Clara Doroñuk, y el fotógrafo formoseño Pablo Córdoba.
Cabe destacar, que la iniciativa surgió de los alumnos y tuvo un gran impacto positivo en la zona del Bañado La Estrella en el primer emplazamiento. "Son muy alentadoras estas noticias y estimula a continuar trabajando de esta manera”, aseveró el funcionario.
Una provincia que invierte en la educación
Aráoz fue consultado sobre las escuelas técnicas de Formosa, y afirmó que es oportuno recordar que recientemente el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura y Educación, reconoció a su comunidad educativa por la distinguida participación en certámenes, exposiciones, y eventos no solo regionales. Además, remarcó que fue especialmente destacada en presentaciones nacionales.
“Una reflexión necesaria en estas horas en las cuales el poder ejecutivo nacional puso a consideración del Congreso de la Nación el proyecto para el presupuesto 2026 y realmente no solo es notable sino que es alarmante el castigo", apuntó el funcionario formoseño, y concluyó: "El ataque directo a la educación técnica y a otros afectos que tienen que ver con la educación y la cultura pero en particular la educación técnica que es central".
Formosa lanzó un sistema integral de monitoreo digital educativo
El nuevo sistema de monitoreo digital educativo posiciona a la provincia como pionera a nivel nacional en la mejora de la calidad de la enseñanza. Esta iniciativa se concreta a través del Programa de Evaluación de Aprendizajes de Formosa (PEAF), una plataforma digital diseñada específicamente para monitorear los desempeños del nivel secundario en toda la provincia.
Esta acción permite realizar evaluaciones con mayor frecuencia, siendo actualmente su segundo operativo muestral, y consagra a Formosa por crear e implementar un sistema digital de monitoreo de desempeños educativos en tiempo real. El proyecto permite llevar a cabo evaluaciones más rápidas, justas y personalizadas para los estudiantes. El Ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz, destacó que este sistema de evaluación es un logro enteramente formoseño, resultado de un trabajo coordinado.
