Llega el fin de semana y qué mejor que disfrutar de unas buenas pastas caseras en familia. Si querés deleitar a los tuyos en la próxima mesa de domingo, tenemos una receta perfecta para vos: los agnolottis de calabaza de Paulina Cocina.
La creadora de contenido compartió en su recetario web el paso a paso sencillo de esta pasta, que no necesita de grandes habilidades culinarias, ni mucho menos, de un despliegue de ingredientes.
Receta de agnolottis de calabaza
La receta de agnolottis de calabaza de Paulina Cocina es realmente fácil de hacer. La creadora de contenido explicó al detalle el paso a paso y los ingredientes necesarios para preparar esta exquisitez. Asi que, ya sabés, si este fin de semana querés disfrutar de un almuerzo o cena bien italiana, tenés que preparar estos agnolottis:
Ingredientes
- Masa para agnolotti
- ½ zapallo.
- 1 cebolla
- 1 morrón
- 1 ajo
- 2 cucharadas de tomate triturado
- 100 g de queso rallado
- Aceite de oliva
- Nuez moscada
- Sal
Preparación
- En una sartén al fuego con un poco de aceite en la base saltear cebolla picada junto con morrón picado, ajo y tomate triturado.
- Por otro lado, cocinar un zapallo para luego aplastarlo y unirlo con el resto de los ingredientes. Saltear esto por unos minutos más eliminando el exceso de líquido. Por último apagar el fuego y dejar enfriar.
- A la mezcla sumar una pizca de sal, queso rallado y nuez moscada.
- Estirar la masa, por los bordes humedecer con huevo batido y en el centro colocar una cucharada del zapallo, luego cerrar uniendo los bordes y reservar. Repetir el proceso con la totalidad del relleno.
- En una cacerola llevar abundante agua a ebullición y luego incorporar en ella la pasta dejando que cocine por 8-9 minutos.
MÁS INFO
Cómo hacer la masa para los agnolottis
Ingredientes
- 100 gr. de harina
- Sal
- 1 huevo
- Aceite de oliva
- Agua
Preparación
- Sobre una superficie lisa colocamos 100 gr. de harina junto con una pizca pequeña de sal, 1 huevo y una cucharada de aceite de oliva.
- El primer paso es batir un poco el huevo por arriba para luego integrarlo por completo con la harina. Después con la ayuda de las manos continuamos uniendo todo hasta formar una masa unificada. Si sobra un poco de harina le ayudamos agregando unas cucharadas de agua.
- El segundo paso es llevar esta masa a una superficie un poco enharinada donde podamos amasarla durante 15 minutos. Pasado el tiempo solo será cuestión de dejarla descansar por 30 minutos cubriéndola con un repasador por arriba.
- Después del tiempo de reposo es cuando estiramos la masa y comenzamos a dar forma a los agnolottis con el relleno.
