Orgullo y formación: destacaron la participación de estudiantes formoseños en las Olimpiadas Nacionales de Educación Técnica

Únicos estudiantes de la región del NEA, mostraron sus habilidades académicas y profesionales, en el que se obsevó la calidad y la inclusión del modelo educativo provincial. 

28 de octubre, 2025 | 11.30

Estudiantes y docentes de instituciones técnicas de Formosa fueron destacador por su participaron en las Olimpíadas Nacionales de Educación Técnico Profesional (ETP), organizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En declaraciones a Agenfor, Pablo Barón Peña, director de Educación Técnica del Ministerio de Cultura y Educación de Formosa, señaló que este reconocimiento “habla fundamentalmente del trabajo que se hace en las escuelas y del modelo pedagógico provincial que tenemos”, y agregó que “constantemente estamos trabajando en la inclusión y en la calidad; y eso lo vemos reflejado en estas acciones y resultados”.

Los equipos que representaron a la provincia fueron los de la EPET N° 2 “Ilda V. de Giachero”, en Mecánica y Química, y la EPET N° 7 “Vicente Arcadio Salemi”, en Programación y Automotores, destacándose por su desempeño académico y técnico. La delegación formoseña no solo representó a la provincia, sino a toda la región NEA, demostrando capacidades profesionales, creatividad y trabajo colaborativo.

Barón Peña explicó que las olimpiadas comienzan a nivel institucional en cada provincia, luego pasan a la instancia jurisdiccional y finalmente a la nacional, y que todo el seguimiento y evaluación de los estudiantes es supervisado por el INET, garantizando la transparencia del proceso.

Además, destacó que la participación de los estudiantes y docentes estuvo enmarcada en las resoluciones del Consejo Federal de Educación, que incluyen el Sistema Nacional de Evaluación, Certificación y Acreditación Integral de la Educación Técnico Profesional en Argentina (SiNECAI).

Destacado trabajo de los alumnos

Por su parte, Fidelina González Ibáñez, profesora a cargo de Práctica Profesionalizante del 7° año de Programación de la EPET N° 7, señaló que los estudiantes desarrollaron la problemática asignada por el INET durante una semana de intensas actividades, debates y capacitaciones. “Estamos muy orgullosos de ellos, porque pudieron defender e interactuar con colegios de otras provincias”, afirmó, destacando que Formosa cuenta con todos los recursos y apoyos necesarios para la educación técnica.

La profesora además aseguró que “los chicos brillaron en su exposición”, recordando que obtuvieron un destaque e indicó que “también participaron en los debates y capacitaciones que se dieron dentro del INET”, dejando en lo alto a la educación técnica formoseña.

Los propios estudiantes de la EPET N° 7 coincidieron en que “Formosa es una de las provincias más avanzadas en programación del país”, destacando que sus proyectos superaron ampliamente los de otras delegaciones y que la competencia real se vivió tanto en Buenos Aires como en su provincia.

La profesora también resaltó el acompañamiento del gobierno de Gildo Insfrán, que garantizó el apoyo material necesario para que todos los alumnos pudieran participar, incluso aquellos que no podían solventar sus viajes. A diferencia de otras delegaciones, todos los gastos estuvieron cubiertos, lo que permitió que los estudiantes se enfocaran plenamente en las competencias y demostraran su nivel educativo y profesional.

Este respaldo, sumado al trabajo de docentes y alumnos, refuerza el compromiso de Formosa con la educación técnica de calidad y la inclusión de todos los estudiantes.