Conociendo mi Provincia: Formosa continúa con el programa juvenil destinado a conocer el territorio provincial

La iniciativa busca acercar oportunidades educativas a jóvenes de todo el territorio, fortaleciendo su orientación vocacional y el acceso a información clave.

15 de noviembre, 2025 | 08.30

Con el objetivo de promover oportunidades para estudiantes de toda la provincia, el gobierno de Formosa continúa desarrollando el programa “Conociendo mi Provincia”, mediante el cual instituciones educativas de distintos puntos del territorio formoseño visitan la ciudad capital y diversos atractivos turísticos, así como instalaciones culturales, deportivas, productivas y educativas.

En esta oportunidad, les correspondió a los estudiantes de nivel secundario del centro oeste provincial, provenientes de las localidades de Pozo de Maza y Posta Cambio Zalazar, quienes participaron a través de dos escuelas que se unieron para compartir intensas jornadas realizadas los pasados 10 y 11 de noviembre.

En diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (Agenfor)Manuela Valentinuzzi, coordinadora del programa, dijo que se hizo hincapié en brindarles información sobre la oferta académica con la que cuentan: “Las carreras que actualmente se tienen en la provincia”. Además, los estudiantes conocieron la planta de Nutrifor en el Parque Industrial donde les dieron detalles de todo lo que allí se elabora gracias a la materia prima de los productores paipperos.

Lo mismo sucedió en el Laboratorio Provincial Laformed, dedicado a la producción de medicamentos, repelentes y productos para la prevención del dengue, entre otras acciones dirigidas a la faz sanitaria de la provincia.

Durante el viaje y la recorrida los jóvenes son acompañados por profesores y referentes. En esta oportunidad, también los acompañó el profesor Daniel Leguizamón, director de Recreación Comunitaria de la Secretaría de Deportes.

Los jóvenes también conocieron la piscina olímpica cubierta y climatizada y la pista de atletismo que se encuentran en el Centro de Educación Física N° 1, y se los puso en conocimiento sobre infraestructura realizada para el desarrollo del deporte de alto rendimiento. 

Del mismo modo, estuvieron en la Cancha Provincial de Hockey, de césped sintético, y en el Complejo Provincial de Pádel, visitando asimismo el Parque Acuático “17 de Octubre”, entre otros espacios de recreación.

Formosa refuerza la protección digital en las escuelas

En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, que se conmemoró a nivel nacional el 13 de noviembre, el Gobierno de Formosa refuerza la coordinación entre sus organismos para la prevención y detección de víctimas de este delito, penalizado desde 2013 por la Ley 26.904. Además de las distintas campañas realizadas a lo largo del año, la jornada se destacó como una oportunidad para promover cuidados en el uso de las tecnologías y la digitalidad.

En diálogo con AGENFOR, Romina López, responsable del Servicio Técnico Interdisciplinario Central (SETIC), explicó que esta es una problemática “que se genera en el espacio virtual, donde hay una búsqueda del contacto con un niño, una niña o un adolescente para atentar contra su integridad sexual”.

La funcionaria explicó que, ante la vulnerabilidad que atraviesan las víctimas en estos casos, intervienen distintos organismos del Estado. Mencionó, entre ellos, a la Policía con el área de Delitos Informáticos, el Ministerio de la Comunidad, por la situación de vulneración, y el Poder Judicial, encargado de actuar concretamente una vez detectado el delito.