Desde el Ministerio de Educación de La Rioja lanzó el programa "Escuelas de Verano", una iniciativa destinada a estudiantes que necesitan reforzar contenidos pedagógicos para comenzar el Ciclo Lectivo 2025 en mejores condiciones. La propuesta incluye diez escuelas de nivel inicial, primario y secundario, donde se combinan el aprendizaje con actividades recreativas.
El acto inaugural se llevó a cabo en la Escuela N° 54, elegida para dar inicio a los talleres de verano. En la apertura, desde la cartera educativa destacaron la importancia de este tipo de programas, subrayando que "todo momento es oportuno para reconocer la labor de la docencia, su vocación y compromiso. Agradecemos a las instituciones que nos abren sus puertas para generar espacios educativos que permitan contener y responder a las necesidades del sistema".
Asimismo, enfatizaron la mirada inclusiva de la política educativa riojana y el esfuerzo por consolidar el sistema educativo como una prioridad de la gestión. "El gobernador ha puesto la educación como eje central, y estamos trabajando intensamente para iniciar el ciclo lectivo en el interior de la provincia, reafirmando un modelo de educación federal. También avanzamos en garantizar la estabilidad docente como un reconocimiento al trabajo cotidiano", señaló.
Por otra parte, la Secretaría de Gestión Educativa expresó su gratitud hacia el gobernador Ricardo Quintela y al equipo del Ministerio de Educación involucrado en la iniciativa. En este sentido, explicaron que el programa busca generar un ambiente de aprendizaje flexible y ameno, donde los estudiantes refuercen materias clave como lengua y matemática mientras participan en actividades lúdicas: "Queremos que los chicos aprendan, pero también que jueguen y disfruten. Tendrán ‘Educa Chaya’, una forma de integrar el aprendizaje con la recreación".
Desde el cuerpo organizativo de la Escuela N° 54 también resaltaron la importancia de la iniciativa: "Es un honor que nuestra escuela, con 107 años de historia, haya sido elegida para iniciar este proyecto. Aquí recibimos a niños de seis instituciones distintas, con un total de 40 inscriptos". Las actividades se desarrollarán los miércoles y viernes de 9 a 12 horas, con talleres de lengua, matemática y artes dirigidos especialmente a alumnos de tercer grado que necesitan fortalecer sus conocimientos antes de avanzar a cuarto grado.
El Gobierno prevé modificar el calendario escolar por la ola de calor
La Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de La Rioja informó que la intensa ola de calor que afecta a la provincia podría alterar el calendario escolar. “Estamos tomando decisiones semana a semana. El 17 de febrero deberían comenzar los exámenes y las recuperaciones en los distintos niveles educativos, junto con la escuela de verano para estudiantes secundarios en diversas instituciones de la capital”, destallaron desde la secretaria educativa de la provincia.
Ante las altas temperaturas, el Ministerio provincial dispuso una reducción horaria para docentes y personal administrativo. Desde esta semana, los turnos matutinos operarán de 8 a 10, los vespertinos de 16 a 18 y los nocturnos de 20 a 22. Además, se sugirió a los docentes que realicen la planificación de exámenes y el apoyo escolar de manera virtual.
En materia de infraestructura, se ejecutaron tareas de mantenimiento en las escuelas, incluyendo la limpieza de tanques, desmalezamiento, reparación de vidrios, cambios de mochilas y pulsadores en baños, y pintura en algunas instituciones. Sin embargo, la secretaria de gestión educativa provincial, Zoraida Rodríguez, reconoció que aún quedan necesidades pendientes, como la instalación de ventiladores y aires acondicionados.
A su vez, el Ministerio de Educación determinó la reducción horaria en sus oficinas administrativas hasta el 14 de febrero para resguardar el bienestar del personal. “No hay aire acondicionado que resista estas temperaturas extremas. Estamos ajustando la modalidad de trabajo para garantizar el bienestar del personal”, concluyeron desde la misma.
Por su parte, desde la cartera de educación aseguraron que los trabajos de refacción se intensificaron en más de 700 edificios escolares, en conjunto con áreas provinciales y municipales. Entre las acciones llevadas a cabo se incluye las fumigaciones, con el objetivo de asegurar condiciones óptimas para el inicio del ciclo lectivo 2025.