La Universidad Nacional del Delta (UNDelta) vivió este lunes una jornada histórica con el inicio del primer ciclo lectivo de sus carreras de grado y pregrado. Más de 1.000 estudiantes provenientes de Tigre, San Fernando, Escobar y otras localidades de la región comenzaron a cursar en esta nueva casa de estudios, que fue creada por ley en septiembre de 2023.
El acto de apertura, cargado de emoción y marcado por la participación de autoridades universitarias, municipales y de la fundación que impulsó el proyecto, simbolizó un hito para el desarrollo educativo del norte bonaerense.
Carolina Farías, rectora de la UNDelta, dio la bienvenida a las y los ingresantes con un mensaje enfocado en la importancia del compromiso comunitario: “Una universidad no son solo sus aulas ni sus edificios: son las personas que la transitan todos los días”.
Entre los presentes estuvieron también el intendente de San Fernando, Juan Andreotti; Malena Galmarini, una de las fundadoras de la Fundación de la UNDelta; y representantes de distintas áreas de gobierno local. Andreotti destacó el impacto social del nuevo espacio académico: “Que exista una universidad en la región significa que más jóvenes, más adultos, más trabajadores van a poder estudiar cerca de sus casas, sin tener que postergar su formación por falta de tiempo o recursos”. Por su parte, la candidata a senadora bonaerense por Fuerza Patria recordó los orígenes del proyecto: “Esta universidad no nació de un día para el otro. Fue un sueño colectivo que tardó más de 20 años en concretarse, y que se hizo realidad porque la comunidad de Tigre, San Fernando y Escobar nunca dejó de insistir. Hoy, en su primer día, deseo que puedan sentir a la UNDelta como su casa”.
La creación de la UNDelta fue el resultado de una demanda sostenida durante más de dos décadas por parte de las comunidades de Tigre, San Fernando y Escobar. Desde su conformación institucional, la universidad ha desarrollado diplomaturas, cursos de idiomas, programas con escuelas secundarias y charlas abiertas, perfilándose como una institución pública con fuerte anclaje territorial.
Con el inicio formal de las cursadas, la UNDelta avanza en su consolidación como un nuevo polo de formación universitaria en la región, con el objetivo de ofrecer oportunidades educativas que respondan a las necesidades del presente y el futuro.