El gobierno de La Rioja, a cargo de Ricardo Quintela, impulsó la Primera Reunión de MesoGestión destinada al abordaje integral de las personas gestantes que estén diagnosticadas con cáncer de útero y de mama. El encuentro se concretó en la Sala de Situación de la cartera sanitaria y tuvo como objetivo fortalecer las estrategias de prevención, detección temprana y atención oportuna.
En diálogo con Medios Rioja, el ministro de Salud de la provincia, Juan Carlos Vergara resaltó la importancia de profundizar las acciones del Plan Provincial de Salud y expresó: “El cáncer femenino es uno de los objetivos sanitarios priorizados en nuestra provincia. Queremos garantizar que cada mujer pueda acceder a sus controles de manera oportuna y que, en los casos donde se detecten lesiones, reciban la atención adecuada”.
Se trata de una gestión institucional, que involucra a los centros, hospitales, mayoristas, aseguradoras y otros establecimientos de salud. Para, de esta manera, coordinar para lograr objetivos concretos. Una instancia de trabajo conjunto entre la Dirección de Hospitales, equipos técnicos y los diferentes niveles de atención sanitaria.
La importancia de la detección precoz
Durante la jornada se analizaron los indicadores sanitarios vinculados a este tipo de cáncer, se elaboró un diagnóstico preliminar y se revisó el circuito de atención, con el propósito de fortalecer la captación temprana de pacientes y garantizar la detección precoz.
Vergara expresó la necesidad de marcar objetivos sanitarios y la importancia de permitir orientar los esfuerzos y promover la gestión integral de la salud pública, además de ser una herramienta de monitoreo permanente.
Estas acciones destinadas a fortalecer las políticas públicas en salud, adquieren relevancia ya que, a nivel nacional, el gobierno de Javier Milei desfinancia los diferentes programas sanitarios, mientras en la provincia existe un compromiso por parte de la gestión de Ricardo Quintela de continuar la capacitación y el desarrollo profesional en el ámbito de la salud pública.
Vacunación en La Rioja: el modelo de salud pública que es ejemplo en el NOA
Con el objetivo de concientizar sobre la prevención y la importancia de la salud pública, desde la provincia de La Rioja pusieron en valor la actual gestión provincial contra distintas enfermedades, con un foco especial en la vacunación de la población de manera gratuita.
El pediatra Salomón Danón, en diálogo con Riojavirtual Radio, explicó que las hepatitis virales son infecciones que inflaman el hígado y pueden permanecer silenciosas durante años, por lo que su diagnóstico precoz es clave. “La hepatitis es la inflamación del hígado. Siempre se la asoció con la piel amarilla, la orina del color de una bebida cola y la materia fecal blanca. Es una enfermedad fácil de diagnosticar”, indicó.