En el marco del Encuentro de Capacitación e Intercambio por la Ciencia, Tecnología y Sociedad Argentina, la provincia de Formosa recibió al docente investigador de la Universidad de La Plata (UNLP) y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a Santiago Liaudat. Allí el científico pudo conocer el desarrollo en ciencia y tecnología del Modelo Formoseño y valoró el "alineamiento de las distintas políticas públicas" del gobierno de Gildo Insfrán.
En diálogo con El Destape Radio, Santiago Liaudat destacó el desarrollo en áreas del conocimiento que tiene Formosa: "La sorpresa fue muy grata, y muy positiva. Y lo que más me llamó la atención es el alineamiento en políticas públicas. Las políticas educativas, del modelo económico, del desarrollo y la tecnología, dialogan entre sí". "Estamos en una época muy defensiva que tenemos que estar todo el tiempo atajándonos del ataque del Gobierno nacional y nos olividamos otras discusiones muy profundas e importantes", expresó Liaudat en relación al desfinanciamiento que ejerce el presidente Javier Milei frente al Conicet y el resto de las instituciones.
Asimismo, también contextualizó los desafíos que poseen las provincias que están lejos de los centros núcleo como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe para el desarrollo cientifico técnico de sus regiones. "La ciencia, la tecnología y la innovación tienen un lugar fundamental. Formosa recién impulsa un plan de desarrollo con la gestión de Gildo Insfrán, antes no había nada. Casi era una zona de sacrificio para el país por su doctrina militar que regía", historizó Liaudat.
Las consecuencias en la desigualdad de fondos de producción
El investigador Santiago Liaudat tiene un mirada crítica frente a la desigualdad que habitan ciertas provincias en términos de riqueza y como esto afecta directamente a las oportunidades del desarrollo regional. Fue así que reconoció que "sacando la zona núcleo que concentra el desarrollo tecnológico", el resto de las provincias "vienen de atrás".
"Después de visitar a Formosa, una vez que ganemos las elecciones tenemos que ir más profundo. No puede ser que con tantos años de peronismo a nivel nacional, Formosa solamente tenga 15 científicos en toda la provincia", criticó el investigador respecto a gestiones pasadas donde gobernó el peronismo a nivel nacional. "Nos quedamos cortos, hay que tener más claridad y más firmeza como Gobierno nacional", reflexionó más allá de la voluntad de los gobiernos provinciales.
"Han logrado que la producción del conocimiento este totalmente orientada en las regiones. Han crado un Instituto Politécnico con carreras especializadas en función del desarrollo que ellos impulsan en la región", preponderó el investigador Liaudat mientras en paralaleo describió la construcción de hornos para arabio verde y como impulsan el desarrollo de la producción agropecuaria.
"Estaba en marcha una planta de enriquecimiento de uranio Dioxitec. Ojalá podamos tomarlo a nivel nacional cuando volvamos a ganar", concluyó el investigador.