Durante la celebración del Día de la Lealtad Peronista, realizada el pasado viernes en el Estadio Polideportivo Cincuentenario de la ciudad de Formosa, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Jorge Ibáñez, destacó la participación del gobernador Gildo Insfrán y aseguró que fue muy claro en que hay que "ponerle un límite al modelo de Milei".
En diálogo con Agenfor, el funcionario afirmó que la celebración que se vivió fue "una verdadera fiesta", y enfatizó "la magnitud de personas que asistieron y acompañaron a la celebración del Día de la Lealtad". Además, coincidió con lo dicho por el mandatario de la provincia y remarcó: "Ha sido muy claro y que todos los formoseños el 26 tenemos que votar".
En esa línea, opinó sobre reunión que el presidente Milei mantuvo con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y consideró que las frases utilizadas por el gobernador Insfrán fueron muy interesantes y acertadas: "Si malo es el gringo que nos compra, peor es el criollo que nos vende".
Finalmente, el ministro de la cartera de Economía concluyó: "Pensamos que este 26, el pueblo argentino de forma mayoritaria, le va a decir basta a este modelo económico nacional".
Insfrán en el Día de la Lealtad
El gobernador Gildo Insfrán fue el único orador en el acto realizado en el Estadio Cincuentenario, y enfatizó: "Venimos a recordar los 80 años de aquella gesta revolucionaria expresada por el subsuelo de la patria revelada como diría Scalabrini Ortiz".
"Perón dijo al pueblo: 'Únanse, porque sobre la unidad de ustedes construiremos la patria justa, libre y soberana'. Esto solamente estoy haciendo para recordar ese momento histórico, que hoy cumple 80 años y todavía late en cada corazón del pueblo humilde de nuestra patria. Hoy más que nunca debemos recordarlo y hacerle caso a lo que decía él, unámonos. Porque al enemigo lo tenemos al frente, al costado está el compañero", apuntó Insfrán.
Finalmente, habló sobre el presidente Javier Milei por sus políticas y afirmó: "Hoy en día, de forma descarada tenemos un presidente que se hace el león con los más débiles. Con los discapacitados, los jubilados, los hospitales públicos, con las provincias argentinas. Resulta ser de que podemos decir que hoy ya no tenemos presidente, porque no sé cómo llamar a alguien que va a los Estados Unidos a ver al presidente Trump y preguntarle qué va a hacer. Con los más fuertes se porta como un perrito faldero".