Elecciones La Rioja 2025: comenzó la campaña para los comicios nacionales y provinciales

Con el cierre de listas para diputados provinciales empezó la campaña para el 26 de octubre. Además, quedó establecida la novedad sobre la Boleta Única de Papel (BUP).

10 de septiembre, 2025 | 10.00

La provincia de La Rioja celebrará los comicios de manera concurrente junto con las elecciones nacionales, el próximo 26 de octubre. Allí se renovará la mitad del Congreso de la Nación, y la mitad de los diputados provinciales. En ese marco, se dará la novedad de la Boleta Única de Papel (BUP), que reemplazará a las tradicionales boletas múltiples.

Desde la organización local, La Rioja cerró el sábado pasado las listas de las diez fuerzas políticas que confirmaron sus candidatos provincialesSerán en total renovados 18 escaños de 36 legisladores, que se distribuyen en siete departamentos; ocho por la Ciudad Capital, tres en General Felipe Varela, tres en Rosario Vera Peñaloza y uno de Sanagasta, Castro Barros, Vinchina y Juan Facundo Quiroga.

En cuanto al esquema nacional, se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Por su parte, La Rioja tendrá la renovación de dos escaños.

Los candidatos riojanos a diputados nacionales por el peronismo, según confirmó el gobernador Quintela en su cuenta de X (ex Twitter), son la diputada nacional Gabriela Pedrali; el diputado nacional Ricardo Herrera; la intendenta de Famatina, Adriana Olima; y al intendente de Facundo Quiroga, Ariel Bejarano, como los candidatos a la legislatura nacional, siendo los primeros dos los titulares, mientras que los intendentes oficiarán de suplentes.

Elecciones unificadas en La Rioja

La Rioja había confirmado que la provincia tiene un total de 310.155 electores en el que participarán el sufragio en más de 200 escuelas de la provincia. Además, este año hubo 790 nuevos jóvenes riojanos que participarán por primera vez en una elección. Estos son chicos y chicas que cumplieron o cumplirán 16 años entre el 29 de abril y el 26 de octubre. Por este motivo se redujeron de 350 a 250 electores por mesa, y también se aumentó la cantidad de establecimientos habilitado.

Boleta única de papel; un nuevo desafío para los votantes

En octubre se implementará por primera vez la Boleta Única de Papel, establecida por la Ley Nº 27.781. Según las autoridades, los electores recibirán una sola hoja que incluirá a todos los partidos y candidatos. En La Rioja se oficializó luego del sorteo realizado en el Juzgado Federal con competencia electoral y se definió el orden de aparición de las siete listas que competirán por dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.

Los resultados quedaron de la siguiente manera: 1) Somos La Rioja, 2) Federales Defendamos La Rioja, 3) Provincias Unidas, 4) Las Fuerzas del Centro, 5) La Libertad Avanza, 6) Republicanos Unidos y 7) Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad. Así, en un solo papel, se oferta de forma completa los candidatos nacionales que se deben marcar con una tilde. Cabe señalar, que la votación en la provincia será concurrente; habrá una sola fila y dos urnas diferenciadas, la “N” para cargos nacionales y la “P” para provinciales.

Calendario electoral rumbo al 26 de octubre

Las fechas claves de cara a las elecciones nacionales comienzan el 16 de septiembre, con una publicación del padrón definitivo en padron.gob.ar, mientras que el 21 de septiembre se iniciará de forma definitiva la la campaña electoral. El 1 de octubre se publicarán las mesas y lugares de votación; además de la prohibición de actos proselitistas en la vía pública.

El 16 de octubre se hará una difusión oficial de aportes y subsidios para las campañas, y el 18 de octubre se iniciará la la veda para publicar encuestas y sondeos. El 24 de octubre comenzará la veda electoral general, y el 26 de octubre será finalmente la jornada de votación, con prohibición de difundir resultados antes de las 21:00.

El 28 de octubre se iniciará el escrutinio definitivo y, finalmente, las autoridades aclararon que quienes no voten tendrán un plazo de 60 días para justificar la ausencia y evitar sanciones.