Es oficial: Gobierno de La Rioja convocó a elecciones legislativas concurrentes para el 26 octubre

La provincia oficializó, a través del Boletín Oficial, el llamado a elecciones locales para el mismo día en que se realizará la votación nacional destinada a elegir representantes en la Cámara de Diputados.

25 de julio, 2025 | 13.11

A través de la publicación del Boletín Oficial de la provincia, el Gobierno de La Rioja convocó a elecciones legislativas para el próximo 26 de octubre de manera concurrente, por lo que la ciudadanía también elegirá a los diputados nacionales.

El decreto, firmado por el gobernador Ricardo Quintela, no incluye el llamado a convencionales para modificar las cartas orgánicas municipales, un punto que algunos intendentes habían impulsado en su momento. Según informaron desde medios locales, habrá Boleta Única para diputados nacionales y lista sábana para provinciales, con dos urnas en el cuarto oscuro.

El decreto respectivo contempla el llamado concurrente con la Nación para el próximo 26 de octubre con el fin de elegir 18 diputados provinciales en siete departamentos, por lo que la Legislatura se renovará en un 50 por ciento en su integración. De acuerdo al llamado se convocará a elegir: Capital: 8 Titulares - 5 Suplentes; Rosario Vera Peñaloza: 3 Titulares - 2 Suplentes; General Felipe Varela: 3 Titulares - 2 Suplentes; Castro Barros: 1 Titular - 1 Suplente; Sanagasta: 1 Titular - 1 Suplente; Vinchina: 1 Titular - 1 Suplente; General Juan Facundo Quiroga: 1 Titular - 1 Suplente.

En su momento, y en comunicación con El Destape 1070, el primer mandatario riojano aseguró que La Rioja pidió "autorización a la Justicia Federal" para llevar a cabo este sistema. "Queremos generar las condiciones para garantizar la mayor participación posible en la ciudadanía", consideró.

Por otra parte, el jefe de Gabinete provincial, Juan Luna, brindó más detalles sobre la modalidad de votación. En comunicación con medios locales, el funcionario agregó: "Vamos a ir a octubre. De hecho, en la provincia ya hay un proyecto de ley para modificar nuestro código electoral para que no haya ningún tipo de dificultad con la realización concurrente de las elecciones”.

Luna explicó que el sistema de votación será simple y organizado. "Habrá una mesa única con un presidente de mesa y los fiscales, tal como la conocemos. El elector entregará su documento y lo primero que hará será emitir su voto con la boleta única para los cargos nacionales. Ese voto se depositará en una urna nacional", detalló.

¿Cómo funciona la boleta única de papel?

El sistema de boleta única de papel, que será utilizado para la elección nacional en La Rioja, permite al votante seleccionar a sus candidatos en una hoja impresa que contiene todas las listas disponibles. Con una lapicera, el elector marca su opción preferida y coloca la boleta en la urna correspondiente. Este método evita la multiplicidad de boletas y reduce el riesgo de fraude o faltante de papeletas.

En Argentina, este sistema ya se utiliza en provincias como Córdoba y Santa Fe, donde ha demostrado mayor agilidad y transparencia en el proceso electoral. La implementación de la boleta única en La Rioja busca garantizar una elección más accesible y ordenada.