La Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó el rechazo a la impugnación presentada por La Libertad Avanza (LLA) contra los resultados de 11 mesas de votación de la EPEP N° 335 del barrio Namqom, en la ciudad de Formosa. La resolución ratifica lo dictaminado previamente por la Junta Electoral Nacional del distrito, al considerar que no se acreditaron pruebas de “vicios en la constitución y funcionamiento” de las mesas cuestionadas.
Al respecto, el fallo de la CNE remarcó que “las manifestaciones expresadas en su memorial de agravios no rebaten ni controvierten las razones en que la Junta Electoral Nacional del distrito funda su resolución, basadas en la ausencia de motivos concretos que justifiquen anular la elección practicada en las mesas cuestionadas y en la inexistencia de observaciones a la documentación de dichas mesas por parte de los fiscales y apoderados de la agrupación apelante (cf. fs. 151)”.
En ese marco, reiteró que no se demostró que, como consecuencia "de las irregularidades que se alegan, el resultado final de la elección haya sufrido alteración alguna”, y explicó que “el recurrente no sugiere, siquiera, que una decisión que admitiese su pretensión podría modificar la imputación de los cargos en disputa”.
La utilización de la Justicia
En diálogo con AGENFOR, el apoderado del Partido Justicialista y el Frente de la Victoria en Formosa,. Armando Felipe Cabrera, denunció que la mayoría de las denuncias que formulan desde la oposición local, mayormente libertaria, “son inconsistentes, no son ciertas, son falsas o tienen sólo el objetivo mediático de generar escándalos”.
"Pero apenas se examina lo denunciado, cae, porque no es cierto", remarcó el funcionario y argumentó: "Las urnas del Namqom tuvieron expresión libre del voto. Es insostenible en la Justicia, se cayó en la Junta Electoral Nacional en Formosa y, ahora, en la Cámara también. O sea, el voto emitido en la Escuela N° 335 del Namqom se realizó con total libertad, no hay nada ni en los certificados de escrutinio, ni en la normalidad de su funcionamiento".
Cabrera destacó que “el Justicialismo más que nadie respeta todas las leyes vigentes y lo preceptuado, sabe que es atacado por gente que quiere llegar al poder, no por la vía democrática, sino por cualquier otra”, y afirmó: “Crean situaciones inexistentes de disturbio, de alteraciones de la paz social, denuncias falsas y termina cayéndose todo. Creen que van a lograr algún objetivo irregular o la intervención de Formosa, como dicen, por cosas que no tienen entidad ni tampoco son ciertas”.
En esa línea, el apoderado del PJ valorizó los resultados de la última contienda electoral del 26 de octubre, y consideró que es “una ratificación al Modelo Formoseño y la conducción de Insfrán”, y aseveró que está probado en todas las elecciones que realizó el Justicialismo y "se puede decir que es una conducción probada y exitosa”.
Finalmente, apuntó que los resultados "hoy están a la vista, terminó el escrutinio definitivo y la tal victoria que pregonaban no salió”, y concluyó: "Si bien es cierto que LLA ganó escaños en la Cámara baja y alta, no quiere decir que era obvio, porque como partido nunca intervino a nivel nacional. LLA se organizó desde la presidencia de (Javier) Milei y lo poco o mucho que pueda sacar, en algún lado, es significativo porque no tenía representación legislativa nacional”.
