Tras los comicios legislativos del domingo 26 de octubre, la provincia de La Rioja definió a sus nuevos representantes en la Cámara de Diputados de la Nación. Con una participación del 69,78% del electorado, el peronismo provincial se impuso con el 43,6% de los votos, apenas por encima del 43,2% obtenido por La Libertad Avanza (LLA).
De acuerdo con los datos oficiales de la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior, con el 100% de las 1322 mesas escrutadas, la diputada nacional Gabriela Pedrali, del frente Federales Defendamos La Rioja, renovará su banca hasta 2029, mientras que el libertario Gino Visconti asumirá por primera vez y ocupará la segunda banca en disputa.
El peronismo logró imponerse en 16 de los 18 departamentos riojanos y consolidar su dominio territorial en el interior provincial. Sin embargo, perdió en la Capital, donde La Libertad Avanza se impuso por 14.056 votos de diferencia, y en el departamento General Ocampo, con una diferencia mínima de 21 sufragios. En total, 214.521 ciudadanos emitieron su voto sobre 309.861 habilitados, lo que refleja una participación moderada, en línea con el promedio nacional.
Cómo quedará conformado el Congreso y la representación riojana
Con estos resultados, el bloque riojano en la Cámara Baja quedará conformado por Gabriela Pedrali y Gino Visconti, junto a los legisladores que continúan en funciones hasta 2027: Hilda Aguirre y Sergio Casas, ambos de Unión por la Patria, y Martín Menem, de La Libertad Avanza. De esta manera, de los 5 diputados nacionales riojanos, 3 quedarán en manos del peronismo y dos en el universo libertario.
De esta manera, La Rioja ratifica un escenario de paridad política entre el oficialismo provincial y el espacio libertario, que logró consolidarse como la segunda fuerza con proyección nacional. La estrecha diferencia electoral confirma el nuevo equilibrio político riojano, en un contexto nacional marcado por la polarización y el recambio legislativo.
Los votos en La Rioja
En Arauco, Federales Defendamos La Rioja lideró con el 49,89%, seguido por LLA con el 41,13%.. En Castro Barros, el oficialismo alcanzó el 59,08% frente al 28,26% del espacio liberal, mientras que en Chamical la diferencia fue más ajustada: 47,15% para el oficialismo y 42,72% para LLA. En Chilecito, el segundo distrito más importante, Federales Defendamos La Rioja obtuvo el 44,39% frente al 43,55% de LLA, en contraste, la Capital fue el único departamento donde el espacio liberal se impuso con claridad: LLA alcanzó el 48,90% contra el 36,91% del oficialismo.
En Coronel Felipe Varela, el oficialismo sumó el 58,06% de los votos, mientras que llegó al 30,14%. En Famatina, Federales sacó 51,75% y LLA 26,35%; mientras que en Gral. Lamadrid, el 67,97% fueron para Federales, LLA sacó el 22,37%. Federales también obtuvo contundentes victorias en Gral. Ortiz de Ocampo con el 69,93%, donde LLA tuvo el 23,18%. En Gral. San Martín el oficialismo provincial sacó el 61,65% y LLA sacó el 26,70%. Por su parte, en Independencia Federales sacó el 67,18%, LLA sacó el 23,10%.
En Juan F. Quiroga, Federales se impuso con el 59,04%, seguido por LLA con el 29,21%. En Rosario Vera Peñaloza, el resultado fue de 55,17% para el oficialismo y 30,27% para el liberalismo. En San Blas de los Sauces, el espacio liderado por Pedrali alcanzó el 52,79% frente al 37,16% de LLA, mientras que en Sanagasta y Vinchina obtuvo el 56,70% y 58,60%, respectivamente. Finalmente, en Ángel Vicente Peñaloza, el oficialismo logró uno de sus mejores desempeños con el 66,04% frente al 23,40% del espacio libertario.
