La candidata a diputada Gabriela Pedrali cuestionó el modelo de gobierno libertario: "Está en peligro el futuro del país"

La actual y candidata a diputada nacional por el Frente Federales Defendamos La Rioja, analizó el contexto social y político del país, y se diferenció de la gestión de Javier Milei.

12 de octubre, 2025 | 12.00

En el marco de las próximas elecciones legislativas, la actual y candidata a diputada nacional por el Frente Federales Defendamos La Rioja, realizó un análisis del escenario político social, planteó las propuestas de su espacio y llamó a a participar activamente en los comicios del 26 de octubre.

En diálogo con Radio Independiente, Pedrali sostuvo que “evidentemente hay una desesperanza en un núcleo importante de la sociedad”, y remarcó que la elección del 26 de octubre es la más importante de los últimos 40 años porque consideró que "está en peligro el futuro no tan solo todos estos sectores de la sociedad que han sido golpeados desde hace más de 20 meses por este Gobierno, sino que también está en peligro la construcción de este país”.

"Es una elección muy importante, que va a haber una motivación diferente para ir a votar. Creo que el limite a este Gobierno nacional se lo ponemos este 26 de octubre", destacó la integrante de la Cámara baja. Cabe recordar, que La Rioja disputará dos bancas de diputados nacional de los cuales los candidatos peronistas serán Pedrali y Ricardo Herrera.

Una apuesta al futuro del país

Pedrali se refirió a la acusación y denuncia por los casos de corrupción que involucran al diputado y excandidato por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza, José Luis Espert. Asimismo se refirió al escándalo de la ANDIS que involucrá a Martín Menem, Karina Milei y hasta la presunta estafa del propio presidente Javier Milei: "Si no tienen nada que esconder, déjense investigar".

Por ello, calificó al Gobierno nacional como "cruel, poco empático", y aseguró que "camina aplastando los huesos de lo que queda de los sectores de la Argentina". Finalmente, la candidata hizo referencia a la importancia de un voto a conciencia: "Hay que ponerle un límite a este Gobierno Nacional y sus políticas crueles, pero votemos a conciencia, dejemos el odio y el resentimiento que no nos lleva a ningún lado y no construye".

La candidata se refirió a la recuperación de Argentina y afirmo que desde su espacio pueden ser "protagonistas de la defensa y recuperación de esta Argentina que incluye a todos”. Finalmente, celebró el lanzamiento del Previaje Riojano, y concluyó que se trata de un importante aporte que hace la provincia para la reactivación de cada punto turístico, para lo que se cuenta con Los Chachos como herramienta financiera y motor de la economía interna.