"Ser protagonistas de la defensa de la Argentina”: Pedrali y Herrera apuestan a sostener la voz de La Rioja en el Congreso

Con la mirada en los comicios del 26 de octubre, los candidatos riojanos se mostraron optimistas sobre los resultados y destacaron la necesidad de consolidar el voto que permita mantener una política inclusiva y sostener la representación peronista en el Congreso, para defender los intereses de la provincia.

09 de octubre, 2025 | 13.35

Con la mira puesta en el 26 de octubre, La Rioja busca renovar sus dos bancas en la Cámara de Diputados. Ricardo Quintela decidió realizar elecciones concurrentes y apostó al recorrido legislativo de Gabriela Pedrali y Ricardo Herrera, quienes encabezan la lista de Federales, el espacio político que el gobernador fundó a fines de 2024 tras posicionarse como una de las figuras con proyección nacional dentro del peronismo.

Desde la llegada del gobierno libertario, Pedrali y Herrera se convirtieron en las principales voces riojanas en el Congreso. Ambos protagonizaron cruces con el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, también riojano, a quien cuestionaron por su “falta de conocimiento” sobre la realidad provincial y el impacto de las políticas nacionales.

En esta nueva contienda electoral, los legisladores recorren la provincia para consolidar el modelo quintelista, centrado en la defensa de la producción, la obra pública y la asistencia social frente al ajuste del Gobierno nacional. Su objetivo: obtener los votos necesarios para renovar las bancas y sostener la representación riojana en el Congreso.

Durante la presentación del PreViaje Riojano, realizada en la Casa de La Rioja en Buenos Aires, El Destape dialogó con los legisladores, quienes analizaron la situación económica nacional: “Este gobierno está fundiendo el país, lo endeudó por más de 43.800 millones de dólares, además de una deuda interna enorme. Nuestra Argentina profunda está con mucha tristeza, con desesperanza, sin ver un futuro cercano”, expresó Pedrali al referirse a las consecuencias del modelo económico libertario.

Por su parte, Herrera advirtió: “La única manera de ponerle un freno a este rumbo es desde el Congreso, pero si la gente no nos acompaña el 26 de octubre, será muy difícil detener estas políticas”.

El legislador sostuvo que el termómetro social riojano refleja un creciente cansancio frente al ajuste que impone el Ejecutivo nacional: “La gente entendió que los gobiernos provinciales hacen lo que pueden, frente a la asfixia del Gobierno central. Muchos se sienten decepcionados porque creyeron en una política que prometía mejorarles la vida y solo trajo recesión y pérdida del poder adquisitivo”.

Como parte de la estrategia opositora a nivel nacional, la campaña busca reunir fuerzas para frenar el ajuste de Milei. En esa línea, Pedrali llamó a la participación ciudadana: “Este 26 de octubre tenemos un compromiso con la historia. O somos meros espectadores de lo que va a pasar, o nos comprometemos a ser protagonistas de la defensa y recuperación de una Argentina que nos incluya a todos”.

Herrera reforzó la idea y agregó: “Lo único que hemos vivido son ajustes, represión y pérdida de fuentes laborales que eran vitales para miles de familias. Políticas de esta crueldad no las habíamos visto nunca”.

El escándalo Espert sacude la campaña y reaviva las críticas

En medio de la campaña, Pedrali también se refirió al escándalo narco que involucra al diputado José Luis Espert, quien renunció a su candidatura a la reelección en la provincia de Buenos Aires, a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y solicitó licencia de su banca hasta el final de su mandato.

En ese contexto, la Cámara de Diputados aprobó recientemente el allanamiento de su domicilio y oficina, mientras la Justicia investiga su presunto vínculo con el empresario narco argentino Fred Machado. En paralelo, distintos bloques impulsan su expulsión del cuerpo legislativo.

Acá no hay opereta. Lo que hay es mucha gente corrupta que hizo las cosas mal durante mucho tiempo y que ahora queda expuesta, porque la sociedad dejó de creerles”, señaló la diputada riojana.

Pedrali, además, calificó a Espert como “violento y misógino”: “Ha demostrado poca responsabilidad al presidir una comisión tan importante como la de Presupuesto. No ha sabido sostener el diálogo ni con sus propios colegas. Es imposible comunicarse con alguien tan prepotente y soberbio”.

Las listas riojanas rumbo al 26 de octubre

En los comicios legislativos nacionales, el Congreso renovará 127 bancas de diputados en todo el país y 24 senadores en ocho distritos. En La Rioja, se pondrán en juego dos de las cinco bancas que posee la provincia en la Cámara Baja.

El peronismo riojano se juega una parada clave en octubre: sostener la representación nacional del proyecto que impulsa Quintela frente a la avanzada del oficialismo libertario y el desgaste social provocado por el ajuste. En ese sentido, la Justicia Electoral Federal cerró la oficialización de listas con ocho fuerzas en competencia.

En el caso del peronismo, Federales —el espacio que lidera Ricardo Quintela— llevará como principales candidatos a Gabriela Pedrali y Ricardo Herrera, quienes buscarán renovar sus bancas en la Cámara de Diputados.

Por su parte, La Libertad Avanza competirá con una lista encabezada por Gino Visconti y Carolina Moreno. En los últimos días, una foto de Visconti junto al diputado José Luis Espert encendió las alarmas en la dirigencia local, en medio del escándalo judicial que involucra al legislador liberal.

La Unión Cívica Radical postulará a su presidente provincial y actual diputado, Gustavo Galván, acompañado por Silvia Fernández, en una fórmula que busca consolidar el voto opositor no libertario.

Desde el Frente Provincias Unidas, los candidatos serán Rubén Galleguillo y Mónica Pilquiman, mientras que el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad competirá con Carolina Goycochea y Francisco Narváez como titulares.