Otra victoria del Partido Justicialista en Formosa: Ariel Caniza se impuso en las urnas y es el nuevo intendente de Clorinda

Con más del 83% de los votos, el Partido Justicialista reafirmó su liderazgo en la provincia. Tras recibir un contundente respaldo popular, Caniza asumirá la intendencia para completar el mandato del fallecido Manuel Celauro, consolidando la continuidad del proyecto político local. 

14 de abril, 2025 | 12.13

En una jornada electoral marcada por la alta participación y el desarrollo normal d elos comicios, elPartido Justicialista obtuvo una contundente victoria en las elecciones municipales de Clorinda, Formosa, celebradas este domingo 13 de abril. Ariel Caniza fue electo como nuevo intendente de la ciudad al imponerse con el 46,61% de los votos, en unos comicios donde el peronismo alcanzó un abrumador 83,28% del total

Los clorindenses acudieron a las urnas con una participación del 66,23% del padrón, compuesto por 50.901 electores. De ese total, 33.723 ciudadanos emitieron su voto en alguna de las 147 mesas habilitadas, de las cuales ya se escrutó el 96,6%. El Tribunal Electoral Permanente (TEP) garantizó la transparencia de toda la jornada.

Triunfo del PJ y contundente respaldo popular

Los resultados provisionales reflejaron una clara supremacía del Partido Justicialista, que se impuso ampliamente sobre la oposición nucleada en el lema Confederación Frente Amplio Formoseño. Ariel Caniza se posicionó como el gran ganador al cosechar 15.415 votos (46,61%), seguido por el también justicialista Arturo Cabral, quien obtuvo 8.727 votos (26,39%). El tercer lugar fue para Marcelo Ocampo, representante del Frente Amplio Formoseño, con 3.605 sufragios (10,90%).

Otros candidatos del PJ, como Javier Isabelino Paredes, también obtuvieron respaldo significativo, sumando 3.398 votos (10,27%). En tanto, los postulantes opositores Abraham Skierkier, Rubén Acosta y Jonathan Muller quedaron rezagados, con 904 (2,73%), 654 (1,98%) y 368 votos (1,11%), respectivamente.

Un mensaje de unidad y continuidad

El nuevo intendente electo celebró junto a una multitud que lo acompañó y agradeció el acompañamiento, en diálogo con medios locales: "A cada uno de los vecinos que confió en este proyecto. Fue una campaña de agravios y mentiras donde nos tocaron lo más íntimo, pero salimos de eso con mucho amor y trabajo, por eso logramos este triunfo".

"Vamos a continuar con un Municipio abierto a la comunidad, buscando soluciones", remarcó el funcionario y propuso que todos los opositores "se sienten en una mesa de diálogo y trabajemos juntos por Clorinda". 

En esa línea, remarcó que su triunfo es "gracias a los compañeros históricos y muy especialmente al gobernador Gildo Insfrán, quien nos acompañó desde el primer día y se puso a nuestro lado ayudándonos a seguir adelante", y recordó a Manuel Celauro, a quien destacó como "un conductor que siempre nos persuadió a trabajar por nuestra ciudad". 

"Vamos a continuar trabajando con los vecinos, porque esa es nuestra función y para eso nos eligieron y confiaron en este proyecto. Vamos a afrontar los desafíos con el compromiso, de seguir el legado y estar cada día con el pueblo", concluyó. 

Una jornada transparente 

En diálogo con medios locales, Sandra Moreno, jueza del Tribunal Electoral Permanente (TEP), celebró el trabajo coordinado del personal del Tribunal Electoral, personal policial, autoridades de mesa y delegados, y consideró que fue una jornada "exitosa". En ese marco, destacó: "No hubo ningún tipo de denuncia ante el TEP ni ante la Justicia Federal. Solo fueron publicaciones de fotos de distintos lugares que no se puede verificar el lugar y subidas en sus redes privadas". 

"Así que no se puede tomar eso como una denuncia", afirmó la jueza y destacó que ninguno de los candidatos ni apoderados "ha formalizado ningún tipo de denuncia, por eso solo fueron publicaciones falsas que estuvieron circulando".

Moreno detalló que todo se desarrolló con "normalidad, con toda la custodia de fiscales de cada lema, y candidatos que también estuvieron en las escuelas, además de la prensa y el Comando Electoral".

"Una vez confeccionados los telegramas y el acta de escrutinio certificado, el bolsín o urna se entregó al personal de la Unidad Provincial de Sistemas y Tecnologías de Información (UPSTI), encargado de captar la imagen y enviar a la nube para el escrutinio provisorio. El jueves estará el definitivo", finalizó.