El Parque de las Juventudes de La Rioja recibió este domingo a los jóvenes de Generaciones Creativas, el programa que en un espacio de feria colocan a la venta alimentos orgánicos y cosmética natural, además de exponer diseño, textiles, arte y tecnología. El proyecto, impulsado por la Secretaría de Juventudes busca dinamizar la economía local y promueve el trabajo con identidad riojana.
Según informó el medio Nueva Rioja, la feria se constituye con jóvenes de toda la provincia que, en el marco de la propuesta, transforman sus ideas en producciones con identidad propia. Según indicaron sus organizadores, el espacio no es sólo para la venta, sino que constituye una plataforma de visibilización y formación del trabajo independiente.
Una iniciativa para los más jóvenes
Según informaron desde la organización, la propuesta generó un circuito productivo alternativo, sostenible y con perspectiva de futuro. La feria no sólo brinda a los jóvenes el acceso a oportunidades de trabajo real, sino que también redes de colaboración entre los futuros productores y desarrolladores.
Cabe recordar, que Generaciones Creativas está todos los domingos de 18 a 20 horas y quienes deseen participar con un emprendimiento pueden inscribirse a través de las redes sociales de la Secretaría de Juventudes, donde también se publican novedades sobre esta propuesta.
Revolucioná tu Emprendimiento, el programa riojano para fortalecer el empleo
En 2° Encuentro Federal, realizado el pasado viernes, se presentó el programa Revolucioná tu Emprendimiento, una iniciativa que busca fortalecer proyectos productivos con una visión federal e inclusiva. La propuesta forma parte de la política de descentralización que promueve el gobernador Ricardo Quintela.
Según informaron durante su lanzamiento, se especificó que el programa brinda asesoramiento y asistencia técnica y financiera para impulsar emprendimientos vinculados a los sectores del turismo, la innovación tecnológica, la economía circular y los productos creativos artesanales. Además, está orientada a acompañar a emprendedores y emprendedoras con herramientas concretas y capacitación especializada.
Para participar se debe ser mayor de edad con residencia en La Rioja, no registrar antecedentes en el sistema financiero formal, contar con un emprendimiento de al menos un año de antigüedad, estar orientado a los sectores de turismo, innovación tecnológica, producción artesanal creativa o economía circular. La inscripción se podrá realizar en la web oficial, donde está el formulario y adjuntar la foto del DNI (frente y dorso), la constancia de domicilio y un video pitch donde se cuente brevemente el emprendimiento y cómo se usará el crédito solicitado. Además, se pueden realizar las consultas en el WhatsApp al 3804250441.