El Gobierno de La Rioja puso en funcionamiento una obra clave para fortalecer el trabajo, en el marco del Plan Angelelli

Esta inversión pública destaca el potencial del programa en su integridad tras la inauguración de un espacio comunitario laboral que impulsa el desarrollo del empleo en el municipio Rosario Vera Peñaloza.

01 de octubre, 2025 | 12.30

Como parte de un proyecto orientado a fortalecer el trabajo y la economía local, el gobernador Ricardo Quintela encabezó la inauguración de la Cocina Central en el municipio de Rosario Vera Peñaloza, el cual funcionará como un nuevo espacio socio comunitario del Plan Angelelli.

A través de sus redes sociales, el primer mandatario riojano expresó: "Trabajamos en la construcción de una ciudad de Chepes más inclusiva. Con equipamiento moderno para el rubro Cocina y Panadería, este espacio abre sus puertas a la comunidad emprendedora, ofreciendo oportunidades concretas de empleo y formación".

"Este proyecto no solo responde a una demanda concreta del sector, sino que también mejora las condiciones de vida, impulsa la economía social y sienta las bases para futuros espacios de formación en oficios. En tiempos difíciles, seguimos demostrando que el camino es la organización comunitaria y el acompañamiento del Estado para generar más oportunidades", concluyó el mensaje del gobernador.

Los Espacios Comunitarios Laborales

Durante la semana pasada,  diputada nacional y candidata, Gabriela Pedrali, encabezó una gira junto con Quintela, en la que encabezó la inauguración del primer Espacio Comunitario Laboral, parte de la dimensión socio comunitaria del Plan Angelelli, concebido como herramienta de desarrollo integral para las familias riojanas. El espacio funcionará en el Salón de Usos Múltiples del barrio 400 Viviendas y se encuentra totalmente equipado para el rubro gastronomía, con cocina eléctrica, horno para pizza, máquina amasadora, kits de utensilios y demás electrodomésticos necesarios para cocina y panadería.

Respecto al nuevo Espacio Comunitario Laboral, Pedrali enfatizó que “este proyecto forma parte de la dimensión socio comunitaria y fue trabajado y planificado junto al Municipio, interpretando las demandas y necesidades puntuales de la comunidad. Buscamos que emprendedores y emprendedoras de la zona tengan herramientas para seguir produciendo, para que nadie pierda clientes ni deje de generar ingresos porque se le rompe un horno o no tiene dónde cocinar".

El nuevo Espacio Comunitario Laboral se suma a otras iniciativas desplegadas en distintos departamentos de La Rioja, reforzando que el Plan Angelelli no es solo un plan habitacional, sino una herramienta de desarrollo integral que fortalece la vida comunitaria y la economía local.