La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplica una nueva actualización de haberes previsionales, en línea con el índice de inflación de agosto de 2025. Esta vez, el ajuste mensual es del 1,87%, lo que impacta tanto en las jubilaciones mínimas como en las máximas.
A cuánto llega la jubilación máxima en octubre 2025
Con la aplicación del ajuste de 1,87%, la jubilación máxima alcanza en octubre 2025 los $2.195.498,72, consolidándose como el ingreso más alto dentro del sistema previsional administrado por la ANSES. Este monto corresponde a aquellos beneficiarios con mayor cantidad de aportes registrados y que reúnen las condiciones para acceder al haber tope. A diferencia de quienes cobran la mínima, los jubilados que perciben la máxima no reciben el bono extraordinario de $70.000, ya que el refuerzo se aplica solo en forma total a los haberes más bajos y de manera proporcional hasta completar el piso de $396.266,36.
La suba del 1,87% responde al mecanismo de actualización automática que toma como referencia la inflación publicada por el INDEC. El organismo utiliza la variación con dos decimales, lo que arroja el valor exacto de la movilidad correspondiente. En consecuencia, los haberes previsionales de octubre se liquidan con un incremento que replica la evolución de los precios en el octavo mes del año.
En el otro extremo de la escala, la jubilación mínima se ubica en $326.266,36 en octubre. Sobre ese haber se adiciona el bono extraordinario de $70.000, que permanece congelado desde marzo de 2024, por lo que el ingreso final de los beneficiarios que perciben la mínima asciende a $396.266,36.
El bono también se destina a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y a las Pensiones No Contributivas (PNC) por Vejez e Invalidez, además de la Pensión para Madres de siete hijos o más.
Si bien el ajuste del 1,87% empata en términos técnicos la inflación de agosto (1,9%), la falta de actualización del bono previsional implica que, en los hechos, los ingresos de los jubilados avanzan por debajo de la suba general de precios. El bono de $70.000 se mantiene sin cambios desde marzo de 2024, lo que genera un desfasaje frente a la inflación acumulada y limita el impacto real del refuerzo en el poder adquisitivo de los adultos mayores.
Cómo iniciar el trámite jubilatorio
Para quienes se encuentren próximos a iniciar un expediente previsional, la ANSES detalla los pasos a seguir:
-
Ingresar al portal Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
-
Verificar los aportes en la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.
-
En caso de faltantes, presentar la documentación correspondiente: certificaciones de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de obra social o declaración jurada.
-
Completar el formulario 6.18 (solicitud de prestaciones previsionales).
-
Solicitar un turno en una oficina de ANSES y presentarse con DNI el día asignado.
De esta manera, en octubre 2025 los jubilados perciben haberes que van desde $396.266,36 para la mínima con bono incluido hasta $2.195.498,72 para la máxima, en un esquema donde el refuerzo extraordinario continúa congelado, mientras las actualizaciones mensuales siguen el ritmo de la inflación.