El Gobierno de Formosa continúa fortaleciendo el programa Mujeres Emprendedoras, con el objetivo de acompañar y fortalecer a las mujeres para potenciar su autonomía económica, sus oficios y emprendimientos. Desde su lanzamiento en el mes de septiembre, esta iniciativa busca el desarrollo personal, profesional y laboral y en el mismo y ya cuenta con más de 50 mujeres formoseñas inscriptas.
A lo largo del proceso formativo, las participantes no solo incorporan saberes técnicos fundamentales, sino que también fortalecen su autoestima, afianzan su independencia y acceden a nuevas y reales oportunidades de inclusión laboral, abriendo camino a una transformación personal y social duradera. Los dos programas tienen dos áreas clave: Mujeres en Oficio, y Madres Emprendedoras.
Mujeres de Oficio
Esta línea del programa ofrece actualmente tres cursos de capacitación: Introducción a la Electricidad Domiciliaria Básica, Introducción a la Albañilería Básica e Introducción a la Pintura de Interiores. Estas formaciones brindan herramientas concretas para la autonomía personal y abren nuevas oportunidades laborales, especialmente en rubros donde, tradicionalmente, las mujeres no tenían una participación activa.
Las capacitaciones en oficios se desarrollarán en dos Núcleos de Educación Permanente (NEP), gracias al trabajo articulado con el Departamento de Educación Permanente. Además, parte de las actividades se llevarán a cabo en los salones de las carpinterías y ferreterías Román & Colorshop, una empresa que también se ha sumado como aliada en esta iniciativa, permitiendo un espacio amplio para el desarrollo y aprendizaje.
Madres emprendedoras
Otro de los programas en marcha es Madres Emprendedoras, destinado a mujeres con hijos pequeños en edad no escolarizada que ya cuentan con un emprendimiento en funcionamiento. En un contexto en donde emprender se ha convertido en el motor económico de muchas formoseñas, este programa busca acompañar a aquellas madres que deben conciliar el cuidado de sus hijos con la generación de ingresos.
Todo esto se desarrolla en un entorno cuidado y pensado para ellas: un espacio amigable donde sus hijos pueden jugar y aprender, permitiendo que cada mujer pueda capacitarse con tranquilidad y autonomía.
Desarrollo Integral
En ambos programas, la iniciativa también incluye talleres claves para el desarrollo integral de las participantes, con espacios dedicados a la organización y administración de sus proyectos, habilidades blandas para desenvolverse en distintos entornos y educación financiera, en articulación con el Banco Formosa. No se trata solo de un acompañamiento técnico, sino también de un apoyo personal y emocional.
Además de la formación en oficios, las mujeres reciben un seguimiento personalizado por parte de psicólogas que las acompañan en su desarrollo tanto profesional como personal. Asimismo, cuentan con asesoramiento especializado para fortalecer sus ideas y emprendimientos, brindándoles herramientas concretas que les permiten avanzar con confianza y seguridad.
De esta manera, el programa Mujeres Emprendedoras contribuye a consolidar el protagonismo femenino en el desarrollo local y a construir un futuro con mayores oportunidades para todas. Las mujeres que emprenden fortalecen su independencia económica y se convierten en un motor clave para promover una mayor justicia social e igualdad en la provincia.
Aunque emprender implica desafíos, contar con acompañamiento, herramientas y espacios de formación permite que las mujeres formoseñas proyecten un futuro más sólido para ellas y sus familias, avanzando hacia una comunidad más inclusiva y equitativa.