Nace FLIA La Rioja, una feria del libro que invita resistir desde la cultura y con autogestión

Desde este jueves hasta el sábado, la primera edición de la Feria del Libro Independiente y Autogestiva ofrecerá más de 80 actividades en 16 espacios. La entrada es libre y gratuita.

17 de julio, 2025 | 09.30

Desde este jueves y hasta el sábado, de 15 a 21 horas, se llevará a cabo en La Rioja la primera edición de la Feria del Libro Independiente y Autogestiva (FLIA). Este encuentro colectivo que surge con espíritu de resistencia a las políticas del Gobierno nacional, presidido por Javier Milei, por la "crisis económica y vaciamiento de políticas culturales", según sus organizadores.

La iniciativa propone un modo de hacer cultura desde la organización comunitaria, la solidaridad y la creación colectiva. FLIA es el resultado de la unión y el esfuerzo autogestivo de gestores, colectivos, espacios culturales y personas que decidieron generar un espacio importante para la vida cultural riojana. 

El programa incluye una amplia variedad de propuestas que van desde talleres, charlas, recitales, presentaciones de libros, hasta espacios infantiles y feria de editoriales. En total, serán casi 80 actividades distribuidas en 16 espacios simultáneos a lo largo de los tres días que durará la feria.

Una feria de libros como símbolo de resistencia cultural

Según informaron los organizadores, la apertura oficial será este jueves 17 a las 15:00, y el escenario principal que montará en el playón de la Asociación de Ex Presos Políticos, ubicado en la calle Buenos Aires. La entrada será libre y gratuita. 

Además, señalaron que FLIA La Rioja 2025 extiende la invitación a toda la provincia e impulsa a sus concurrentes a "imaginar otros mundos posibles desde los textos, la ternura, la solidaridad, el pensamiento crítico y la creación colectiva", y afirmaron: "Porque la cultura no se suspende, se organiza". Para más información se puede ingresar al archivo oficial o contactarse con el mail flialarioja@gmail.com.

La Rioja tendrá un rol destacado en BIENALSUR 2025

El prestigioso evento artístico de intercambio cultural que se celebrará entre junio y diciembre. Con el respaldo de la UNESCO y en el marco de su décimo aniversario, la bienal conectará a más de 70 ciudades de 34 países. La provincia será sede anfitriona con exposiciones simultáneas en el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) del Paseo Cultural Castro Barros y en el Museo de Bellas Artes Octavio de la Colina (MOC). Las muestras en La Rioja podrán visitarse del 26 de julio al 30 de septiembre.

Organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), BIENALSUR nació en 2015 y se consolidó como una plataforma global. Su "Km 0" se encuentra en el MUNTREF, en el histórico Hotel de Inmigrantes de Buenos Aires, desde donde traza una nueva cartografía del arte contemporáneo que se expande hasta ciudades como Tokio. En su quinta edición, BIENALSUR busca promover un diálogo crítico y sensible sobre temáticas urgentes como la inteligencia artificial, el medioambiente, los derechos humanos, las migraciones, la memoria histórica y los futuros posibles.